- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Fallece Pedro Carcedo, histórico militantes del Partido Comunista de España e Izquierda Unida de Siero
- Restricciones de tráfico con motivo de la 41 Subida a Muncó
- Coordinadora Ecoloxista de Asturies: “Solo nos queda que llueva y rebaje la disparada contaminación que se respira en Siero”
- Alcampo abre tres nuevos supermercados en Oviedo y en Siero
VARIOS
La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada
Antes del puente de la Constitución la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural junto a vecinos acudieron al registro municipal del Ayuntamiento de Siero para presentar 280 alegaciones contra la prospección geológica, en el distrito minero de La Collada que afecta a vecinos de Siero y Gijón, pero solo les recogieron una de ellas.”Solo se admitió una alegación, porque necesitábamos cita previa para cada uno de los 279 vecinos restantes, no se pudieron presentar de forma conjunta. Lo que hicimos fue movernos y ver cómo podíamos presentarlas antes del viernes 10 de diciembre, que es cuando se cumple el plazo según el BOPA. Lo que hicimos fue presentar todas esas alegaciones y unas cuantas más, hasta llegar a 298, en la Oficina Comarcal de Agricultura de Pola de Siero, que es otro de los registros. Además lo hicimos acompañado de una hoja Excel con todo el lista de los nombres, apellidos y DNI de todos los vecinos”, explicó.
Este jueves 9 de diciembre como tenían cita en el registro municipal presentaron las dos alegaciones de la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada. En el texto presentado los dos colectivos aseguran que la empresa pretende 23 nuevos sondeos con una zona de afectación estimada en más de 60 metros cuadrados cada uno, el objetivo es poder ampliar la actual mina subterránea, afectando a localidades de Gijón y Siero. Afirman que la empresa ya tienen datos de los números sondeos que ha realizado, 81 en La Collada, 50 en Viescas y 27 en la Camocha y no entienden como pretenden realizar más sondeos en zonas inmensamente pobladas. Los colectivos aseguran que en Viesca tiene un claro impacto en los vecinos que se quejan de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, además de vertidos de sólidos en los cauces de la zona, unido al grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones.
Noticias relacionadas
- La Fundación CESPA-Proyecto Hombre desarrolla un proyecto de abordaje integral para la prevención de adicciones y promoción de la salud en Siero
- “La Milla del conocimiento” es una propuesta que pretende que los estudiantes acudan a los centros educativos de Lugones y La Fresneda en bicicleta
- Portada del mes de febrero de Siero
- Los profesores del IES Astures se concentraron contra las instrucciones y los plazos de implantación de la LOMLOE
- A las 22 horas se prevé que La Fresneda recupere el suministro de agua
- Incendio detrás del polígono Los Peñones de Lugones