- Ángel García: “Su entrega, alegría y compromiso con las fiestas de El Carbayu en Lugones dejan una huella imborrable”
- Consternación en el Carbayu y Lugones por la muerte de Manolito El Pegu
- Cae de nuevo un árbol en la carretera de Arlós
- Se paraliza uno de los parques de baterías de Argüelles
- La Guardia Civil de Asturias detiene a dos personas como autores de un robo con fuerza en una empresa de Siero
VARIOS
La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada
Antes del puente de la Constitución la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural junto a vecinos acudieron al registro municipal del Ayuntamiento de Siero para presentar 280 alegaciones contra la prospección geológica, en el distrito minero de La Collada que afecta a vecinos de Siero y Gijón, pero solo les recogieron una de ellas.”Solo se admitió una alegación, porque necesitábamos cita previa para cada uno de los 279 vecinos restantes, no se pudieron presentar de forma conjunta. Lo que hicimos fue movernos y ver cómo podíamos presentarlas antes del viernes 10 de diciembre, que es cuando se cumple el plazo según el BOPA. Lo que hicimos fue presentar todas esas alegaciones y unas cuantas más, hasta llegar a 298, en la Oficina Comarcal de Agricultura de Pola de Siero, que es otro de los registros. Además lo hicimos acompañado de una hoja Excel con todo el lista de los nombres, apellidos y DNI de todos los vecinos”, explicó.
Este jueves 9 de diciembre como tenían cita en el registro municipal presentaron las dos alegaciones de la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada. En el texto presentado los dos colectivos aseguran que la empresa pretende 23 nuevos sondeos con una zona de afectación estimada en más de 60 metros cuadrados cada uno, el objetivo es poder ampliar la actual mina subterránea, afectando a localidades de Gijón y Siero. Afirman que la empresa ya tienen datos de los números sondeos que ha realizado, 81 en La Collada, 50 en Viescas y 27 en la Camocha y no entienden como pretenden realizar más sondeos en zonas inmensamente pobladas. Los colectivos aseguran que en Viesca tiene un claro impacto en los vecinos que se quejan de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, además de vertidos de sólidos en los cauces de la zona, unido al grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional interviene 20 kilogramos de sulfato de anfetamina “Speed” en Siero.
- La Comisión Amigos y Familiares de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” organiza el homenaje en la fosa de la localidad el domingo 6 de noviembre a las 12 horas
- Se convoca una concentración anti jabalíes en Pola de Siero el martes 18 de abril a las 12 horas
- La Policía Nacional detiene a una mujer por estafar a varones de avanzada edad
- CCOO convoca una concentración el 13 de junio delante de la sede de la empresa ACCEM en Gijón, que cuenta con un centro residencial en Hevia
- El AMPA del IES La Fresneda denuncia deficiencias en las instalaciones del centro y exige soluciones inmediatas