- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados en España
- 8M Siero insta al equipo de gobierno a implementar un programa de igualdad con acciones a lo largo de todo del año
- Vandalizan la imagen de la “Pitufina Karateca” colocada en la rotonda de los accesos a Pola de Siero desde la Autovía Minera
- Parque Principado confirma las fechas más especiales de la Navidad
- San Miguel de La Barreda celebró el acto-homenaje a los represaliados de la II República
VARIOS
La Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada presentaron alegaciones contra la prospección geológica en el distrito minero de La Collada
Antes del puente de la Constitución la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural junto a vecinos acudieron al registro municipal del Ayuntamiento de Siero para presentar 280 alegaciones contra la prospección geológica, en el distrito minero de La Collada que afecta a vecinos de Siero y Gijón, pero solo les recogieron una de ellas.”Solo se admitió una alegación, porque necesitábamos cita previa para cada uno de los 279 vecinos restantes, no se pudieron presentar de forma conjunta. Lo que hicimos fue movernos y ver cómo podíamos presentarlas antes del viernes 10 de diciembre, que es cuando se cumple el plazo según el BOPA. Lo que hicimos fue presentar todas esas alegaciones y unas cuantas más, hasta llegar a 298, en la Oficina Comarcal de Agricultura de Pola de Siero, que es otro de los registros. Además lo hicimos acompañado de una hoja Excel con todo el lista de los nombres, apellidos y DNI de todos los vecinos”, explicó.
Este jueves 9 de diciembre como tenían cita en el registro municipal presentaron las dos alegaciones de la Asociación de Festejos de Muñó y la Asociación Cultural El Texu La Collada. En el texto presentado los dos colectivos aseguran que la empresa pretende 23 nuevos sondeos con una zona de afectación estimada en más de 60 metros cuadrados cada uno, el objetivo es poder ampliar la actual mina subterránea, afectando a localidades de Gijón y Siero. Afirman que la empresa ya tienen datos de los números sondeos que ha realizado, 81 en La Collada, 50 en Viescas y 27 en la Camocha y no entienden como pretenden realizar más sondeos en zonas inmensamente pobladas. Los colectivos aseguran que en Viesca tiene un claro impacto en los vecinos que se quejan de ruidos, vibraciones en sus viviendas con el consiguiente impacto en el entorno, además de vertidos de sólidos en los cauces de la zona, unido al grave impacto en la actual carretera por el tráfico de camiones.
Noticias relacionadas
- Incendio en una vivienda en El Llugarín, en Siero
- La Policía Nacional detiene a un individuo como autor de varios robos con violencia e intimidación en Colloto
- Restricciones de tráfico debido a la celebración de la XXXII Media Maratón en Pola de Siero
- CCOO Siero-Piloña: “En la zona del centro de Asturies no hay margen para más equipamiento comerciales titánicos. Hay que apoyar el comercio de proximidad”
- Que Lugones se está transformando a pasos agigantados es algo evidente. Tú opinión es importante:
- Falleció José Manuel Álvarez Díaz “Rubiera”






