- La Guardia Civil actualiza la sede para formular denuncia telemática sin necesidad de acudir a una instalación del cuerpo
- La Policía Nacional y las Policías Locales de Asturias celebran unas jornadas de colaboración para mejorar la respuesta conjunta en seguridad pública
- Cadasa invierte más de 38,5 millones en desdoblar la conducción principal de agua entre Lieres y Espiniella, en Siero
- Pilar Fernández: “La asistencia sanitaria se está viendo muy mermada y no vemos que usted dé solución a sus problemas”
- Pumares reclama un censo actualizado de salud, reforzar las plantillas, mejorar las condiciones laborales y desburocratizar la Atención Primaria para garantizar una atención de calidad
ASTURIAS
La Guardia Civil actualiza la sede para formular denuncia telemática sin necesidad de acudir a una instalación del cuerpo
La Guardia Civil ha modificado la sede electrónica para la presentación de la denuncia telemática completa, sin tener que acudir a un cuartel, además de otras mejoras en la atención a la ciudadanía a través de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.
El pasado 4 de julio la Guardia Civil implantó el uso de la Sede Electrónica para que los ciudadanos puedan formular denuncias de manera telemática sin tener que ir físicamente a una instalación oficial. Con esta herramienta, la Guardia Civil hizo una apuesta firme de cercanía con la ciudadanía, sobre todo, teniendo en cuenta el despliegue territorial del Cuerpo que abarca el 83% del territorio nacional, con zonas muy dispersas y poco pobladas donde en ocasiones para interponer una denuncia las personas tienen que desplazarse a otras poblaciones.
Se trata de una opción más que se ofrece a la ciudadanía. Esto no impide que cualquier persona que quiera ira a denunciar a un Puesto pueda hacerlo o llamar al 062 para cualquier emergencia.
Hasta el mes de julio se podía denunciar telemáticamente, pero había que ir a ratificar la denuncia a un Puesto de la Guardia Civil, con este sistema se puede denunciar de manera completa con certificado digital sin tener que acudir a una instalación del Cuerpo.
El trámite se realiza a través del enlace https://guardiacivil.sede.gob.es o bien desde la web corporativa de Guardia Civil www.guardiacivil.es. En la plataforma se pueden realizar cinco procedimientos penales –daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico- y dos procedimientos administrativos –pérdida o extravío de documentación y localización de documentación-.
Para acceder a los formularios, se deberá realizar a través del sistema Cl@ve que permite identificar de forma inequívoca al denunciante e informarle de los derechos que le asisten como denunciante.
Este servicio no está recomendado para los delitos en los que se emplee violencia e intimidación; hechos relacionados con violencia de género; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima; si la víctima es menor de edad no emancipado o persona con discapacidad intelectual o psíquica.
Tampoco para delitos que se estén cometiendo, que se acaban de cometer; los que se han producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes; o cuando han requerido la actuación policial en el lugar de los hechos.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Principado repara el alero del colegio El Carbayu
- CCOO recuerda que Amazon sigue sin abrir y llama al consumo sostenible
- Se inaugura “Cinesa LUXE Parque Principado”, el primer cine de lujo con camas en España
- Fasad impulsa un proyecto de innovación social para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de la educación y las nuevas tecnologías
- El Gobierno de Asturias invertirá 12,6 millones en las obras del nuevo colector interceptor del Nora, que evitará los vertidos al río
- Adrián Pumares se compromete a dar más ayudas para la promoción de los bolos asturianos



