SIERO

ASTURIAS

Cadasa licita proyectos clave en Siero y Valdés, por 48,3 millones, para reforzar el suministro de agua

Miercoles 05 de Noviembre del 2025 a las 19:42



La comisión delegada de Cadasa, presidida por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha dado luz verde esta tarde a la licitación de dos grandes proyectos de ampliación y refuerzo de la red de suministro de agua en Valdés y Siero, por valor de 48,3 millones.

Se trata de la extensión de la infraestructura de Cadasa al municipio de Valdés, presupuestada en 9,1 millones, y el desdoblamiento de la conducción principal en el tramo Lieres–Espiniella, en Siero, que supondrá una inversión de 39,2 millones.

Estas actuaciones consolidan la apuesta del consorcio por avanzar en la modernización y expansión de las infraestructuras hidráulicas al garantizar un suministro de mayor capacidad y calidad en todo el territorio.

En el caso de Siero, la obra implica el desdoblamiento de más de 13 kilómetros de la conducción principal entre Lieres y Espiniella, lo que aumentará la garantía de suministro en el centro interior y la zona costera al mejorar la capacidad de transporte. También incrementará la flexibilidad ante averías y la evacuación de los túneles del depósito de Celles. La nueva conducción tendrá una capacidad de 4.500 litros por segundo.

La inversión en Valdés permitirá conectar la red municipal con la arteria occidental de Cadasa. El proyecto incluye nuevas tuberías desde el sur de L.luarca hasta Villapedre (Navia) y la construcción de un depósito de mil m³ en Fontouria, lo que garantizará un caudal de 31 litros por segundo, suficiente para abastecer a cerca de 9.000 habitantes.

Depuración y saneamiento

La comisión delegada de Cadasa también ha aprobado una inversión global de 11,8 millones para afrontar mejoras en los sistemas de saneamiento y depuración en las cuencas de varios ríos. Las actuaciones previstas son las siguientes:

Cuencas de los ríos Sella y Piloña y sistemas de depuración de Bimenes y Ponga. Se incluyen las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Ricao y Bimenes y doce pequeñas instalaciones de tratamiento de aguas en Ponga, así como 14 instalaciones de bombeo de aguas residuales, 15 de regulación de caudal y 52 kilómetros de colectores.

Cudillero, Novellana y cuenca del río Esqueiro. Se incluyen las depuradoras de Cudillero, Novellana y Esqueiro, así como seis estaciones de bombeo, dos instalaciones de regulación de caudal y un emisario submarino 5,6 km de colectores.

Cuenca baja del río Nalón, en el que se incluye la EDAR Bajo Nalón, 14 estaciones de bombeo, 15 instalaciones de regulación y 28,8 km de colectores.

Valdés. Se incluye la EDAR Luarca/L.luarca, cuatro estaciones de bombeo y una instalación de regulación de caudal, y 5,5 Km de colectores.

Además, el órgano del Consorcio de Aguas ha dado el visto bueno a la inversión de más de siete millones para la renovación integral de la arqueta de Pinzales, en el concejo de Gijón.

La actuación incluye la construcción de la edificación y la instalación de la infraestructura, así como de los sistemas de electrificación y control. También se repondrá un ramal de aproximadamente tres kilómetros desde Pinzales hasta Mareo, lo que incrementará la seguridad del suministro de agua desde Cadasa a la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA).

El Tapín

Comentarios