SIERO

ASTURIAS

Pumares reclama un censo actualizado de salud, reforzar las plantillas, mejorar las condiciones laborales y desburocratizar la Atención Primaria para garantizar una atención de calidad

Jueves 13 de Noviembre del 2025 a las 14:36



El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha preguntado hoy a la consejera de Salud en Comisión sobre qué actuaciones está llevando a cabo el Consejo de Gobierno para mejorar la Atención Primaria en Lugones, y ha sido contundente al denunciar que “la situación del centro de salud de Lugones es insostenible y el Gobierno de Barbón ha engañado una vez más a los vecinos”.

Pumares ha reclamado a la consejera en su intervención una actuación urgente para garantizar una Atención Primaria de calidad en Asturias, y ha defendido la necesidad de un censo actualizado de salud, el refuerzo de las plantillas, la mejora de las condiciones laborales de los profesionales y la desburocratización del sistema sanitario.

Pumares subrayó que “resulta imprescindible revisar la población asignada a los profesionales de Atención Primaria mediante un censo actualizado que tenga en cuenta las características demográficas y las enfermedades prevalentes, y ajustar los cupos máximos y mínimos de tarjetas sanitarias por médico para garantizar una atención adecuada”.

Asimismo, el portavoz de FORO Asturias consideró prioritario reforzar las plantillas tanto en Atención Primaria como en Atención Continuada, mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y evitar la sobrecarga asistencial que provoca que muchos opten por abandonar la Atención Primaria. También abogó por implementar medidas de desburocratización, para que médicos y enfermeros puedan dedicar más tiempo a la atención de sus pacientes y menos a tareas administrativas. Para Pumares, es fundamental dotar a los profesionales de medios diagnósticos y técnicos adecuados, impulsar la prevención, la promoción de la salud y la atención familiar y comunitaria, así como fortalecer el papel de la Enfermería en la Atención Primaria.

Tras detallar estas propuestas, el portavoz forista fue muy crítico con el Gobierno de Adrián Barbón, al que acusó de “incumplir sus promesas y engañar a los vecinos de Lugones”. Recordó que “hace un año el Ejecutivo prometió recuperar la plantilla completa del centro de salud, con nueve médicos, pero hoy solo hay tres para casi 15.000 habitantes, que llegan a atender entre 50 y 60 citas diarias cada uno”.

Pumares explicó que “la situación del centro de salud de Lugones es insostenible” y reprochó a la consejera de Salud que “no se puede hablar de reforzar la Atención Primaria mientras se permite que los profesionales estén desbordados y los pacientes desatendidos”.

El dirigente de FORO Asturias recordó que, en 2024, tras las protestas vecinales, el alcalde de Siero, la gerente del área sanitaria IV y los responsables de Atención Primaria prometieron reforzar la plantilla y ampliar el servicio de tarde, tanto en urgencias como en atención preferente, pero, lamentó, que si “hace un año el centro de salud de Lugones tenía cuatro médicos; hoy tiene tres. Esa es la realidad de la Asturias de Barbón”.

Pumares advirtió de que “la sanidad asturiana no puede depender de las protestas vecinales para que el Gobierno se digne a actuar”. “No puede ser que cada año tengamos que esperar a que los vecinos salgan a la calle para que el alcalde de turno y la gerencia sanitaria prometan lo que luego no cumplen”, reprochó. Por último, el portavoz forista alertó de que “sin planificación, sin medios y sin respeto por los profesionales, la Atención Primaria seguirá en caída libre”.

El Tapín

Comentarios