- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
Recordar, proteger y ejercer los derechos de la infancia, es una responsabilidad compartida que debe extenderse a las familias, a los hogares, a los centros educativos y al conjunto de la sociedad. Estos derechos no solo garantizan el bienestar de niños, niñas y adolescentes, sino que también fortalecen su desarrollo emocional, social y educativo, y les ayudan a crecer como ciudadanos críticos, respetuosos y participativos. En este sentido, conmemorar el Día Universal de los Derechos de la Infancia no es únicamente celebrar una fecha señalada, sino reafirmar el compromiso diario de acompañar, escuchar y respetar a la infancia, reconociendo su voz y su lugar esencial en la comunidad.
Llanera celebró este pasado sábado el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juego y participación familiar en el Polideportivo Municipal de Posada, en horario de 17:00 a 19:00, donde decenas de niños, niñas, adolescentes y familias participaron en diversos “Rincones de nuestros derechos”. En el espacio dedicado al derecho al juego, la ludoteca e hinchables ofrecieron actividades muy animadas que recordaron la importancia del juego en el desarrollo físico y emocional. A través del taller “Infancia y Vivienda”, los menores trabajaron el derecho a la vivienda mediante juegos de construcción que promovían la reflexión sobre la necesidad de un hogar seguro.
El derecho a la salud estuvo presente en el taller de primeros auxilios y RCP impartido por Protección Civil, donde los niños aprendieron cómo realizar la reanimación cardiopulmonar desde un lenguaje accesible para todas las edades. El derecho a la alimentación se vivió en un taller de cocina saludable organizado con la colaboración de MásyMás, donde elaboraron pequeñas recetas junto a sus familias.
Un piano interactivo gigante dio vida al derecho a la cultura, permitiendo experimentar con melodías y creatividad. El taller “Personas y familias iguales”, impartido por la asociación Xuntes y Diverses, abordó el derecho a la igualdad, trabajando la diversidad y el respeto entre personas y familias. El derecho a la libertad de expresión se reflejó en el taller “Nos expresamos con alegría”, donde los menores plasmaron ideas en murales y dibujos. El taller “El árbol de mi historia” permitió profundizar en el derecho a la identidad, explorando orígenes, características propias y vínculos familiares.
El derecho a la participación fue guiado por los grupos de Participación Infantil y Adolescente, que explicaron la importancia de opinar y ser escuchados, invitando a los niños a proponer ideas para mejorar su municipio. El derecho a la información y a las nuevas tecnologías se trabajó mediante el taller “Enciende tus derechos”, con juegos para aprender un uso seguro y responsable de internet. El derecho a la inclusión y a la diversidad funcional, desarrollado junto a Llanera Sin Barreras, permitió experimentar diferentes formas de desplazamiento y comunicación, fomentando la empatía y el respeto hacia todas las realidades.
La jornada concluyó con chocolate y churros en un ambiente de convivencia, destacando el compromiso municipal de proteger y promover los derechos de la infancia los 365 días del año.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Por primera vez los clientes podrán comprar sobaos y quesadas ecológicas en FAPEA
- Llanera Orgullosa se celebrará el 28 de junio a las 18 horas en el parque Ovidio Libardón de Lugo de Llanera
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz visitó Cabrales
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza una marcha al Santufirme el 26 de marzo
- El aula de 0 a 1 año de la Escuela Bernardo Sopeña de Llanera ha apadrinado un pingüino en la Antártida
- La anchoa ecológica se estrena como novedad en la Feria Agroalimentaria de Llanera









