- Portada de Llanera
- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
SOCIEDAD
El aula de 0 a 1 año de la Escuela Bernardo Sopeña de Llanera ha apadrinado un pingüino en la Antártida
El aula de 0 a 1 de la Escuela Infantil Bernardo Sopeña de Llanera participa en el proyecto "El viaje de Appa". Appa es el pingüino procedente de la Isla Decepción que ha apadrinado la Escuela a través de la "Campaña Antártica", del ejército de tierra desplegado en la base Gabriel de Castilla. El objetivo de la Escuela es transmitir su compromiso con la Antártida y con el cuidado del medio ambiente.
Gracias a esta iniciativa los responsables de la Campaña Antártida quisieron conocer a los más pequeños y sus familias, para ello se organizó una videoconferencia con el capitán Marcos Rozalén desde la Isla Decepción, usando la plataforma Teams. El Capitán mostró videos y explicó todos los trabajos que realizan los 13 militares, que allí se encuentran divididos en las tres bases españolas. En dicha videoconferencia estuvo presente la concejala de Educación, Montserrat Alonso.
La directora de la Escuela infantil, Belén Fresno, recordó que el centro trabaja con dos grandes proyectos que convergen, uno se realiza en colaboración con UNICEF a través de Ciudades Amigas de la Infancia y el otro es el que el propio centro tiene con la Ecoescuelina. “Los dos tienen el mismo objetivo que se centra en el Día de la Paz. Por un lado, UNICEF ayuda a los refugiados ambientales debido a la falta del agua y el nuestro es el de ecoescuela, donde se plantó un árbol que repoblará una zona quemada. Dentro de estos proyectos decidimos que cada aula trabajara un ecosistema con una mascota, que los fines de semana viaja a las casas, con un libro viajero donde se anotan las experiencias con la mascota de ese fin de semana”, explicó.
Fresno comentó que la mascota del aula de los bebés es un pingüino y buscando información encontraron que en la base española de la Antártida están trabajando con los pingüinos emperador, “una de las propuestas que nos encantó fue el poder apadrinar un pingüino y así lo hicimos. Les maravilló la iniciativa y nos enviaron un diploma para cada alumno, nos quisieron conocer, por eso estamos realizando la videoconferencia”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Llanera sin Barreras organiza el taller “Consejo médico legales y proceso de incapacidad permanente” el jueves 24 de noviembre en la Casa de Cultura de Posada
- La Sorbona finaliza la jornada de “Callos 2021-2022” en Casa Máximo de Villaperez
- Las maquetas del Batmovil, el Delorean y el primer Fórmula I pueden verse en la exposición del Bar Antonio gracias al artista Alfredo Sanz Pérez
- Misa, vermú, juegos infantiles y verbena para cerrar las fiestas de La Vega
- Los peque-manejadores cerraron el primer día del Concurso Exposición de Ganado de Llanera
- Giuseppe Beltramino: “Es una forma de enseñar a los más pequeños a respetar a los animales y a tener una relación de confianza con ellos”