- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
- La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
SOCIEDAD
Por primera vez los clientes podrán comprar sobaos y quesadas ecológicas en FAPEA
La empresa Sobaos y Quesadas El Andral presenta en la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Llanera sus productos ecológicos. El propietario, José Ángel Sainz, aseguró que la diferencia con el sobao tradicional es total, “para endulzarlo usamos un azúcar de caña sin refinar, nosotros producimos nuestra propia leche, tenemos vacas, y somos únicos en el mercado, no hay nadie más con sobao y quesada pasiega, hubo gente que se arriesgó en su día, pero se quedaron a parte. Esto tienes que mamarlo no como un negocio, ya que nosotros somos una empresa familiar, somos cuatro hermanos y tres formamos parte de la misma. Nosotros lo hacemos porque nos gusta donde vivimos, en una zona tan bonita como está, en el corazón de Cantabria en los valles pasiegos, tenemos una suerte inmensa de poder estar viviendo allí y estamos a dos horas de Asturias”, narró.
Sainz aseguró que es una experiencia muy buena el poder visitar la feria de Llanera, “me llevaban hablando mucho tiempo de la feria, pero con la pandemia y que en agosto estamos a tope de trabajo no podíamos venir, este año tocaba venir a enseñar lo más representativo de Cantabria. Llevamos 7 años trabajando en ecológico, aunque la marca tiene 12 años. Todas las grandes marcas de sobao pasiegos de Cantabria somos familia, es un producto típico de la zona y gracias a las grandes marcas y al expresidente Revilla es un producto valorado y conocido fuera de Cantabria”, destacó.
El propietario aseguró que no es fundamental contar con la materia prima en tu propia empresa, como es en este caso la leche, pero ofrece un plus de seguridad de que es ecológico, porque ves donde pastan y lo que comen tus animales en la ganadería. “Queremos mucho a nuestros animales y les mimamos en todo”, afirmó.
La empresa vive fundamentalmente de lo convencional, pero decidieron apostar por lo ecológico para conservar su entorno. “La pandemia nos lo hizo más difícil, pero estamos remontando. Nuestros envases son biodegradables, somos de las pocas empresas que desde el producto hasta el envase son totalmente biocompostable y tratamos de hacer las cosas lo mejor posible, todo está desarrollado por un chico español, pero desde otro país, aunque ya nos está llegando”, relató.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de San Cucufate visitaron el Museo Arqueológico de Asturias
- Sofía Díaz y Carmen Jiménez ganaron el Concurso de Tartas de las fiestas de Soto de Llanera
- El Grupo D.C. y La Luna Shipping envían a Ucrania 22 toneladas de ayuda
- Villardeveyo celebra las Sacramentales
- La Unidad Pastoral Posada- Lugo de Llanera recaudó más de 1.000 euros y contaron la participación de 211 personas en la Marcha Solidaria
- La Asociación Biodevas cumple cinco años y lo celebra organizando actividades educativas enfocadas al cuidado de la naturaleza, en Cayés