- Finalizadas las obras de adecuación de la instalación de depuración de La Rasa, en Santiago de Arenas (Carbayín)
- El Rey de España, Felipe VI, firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Siero
- La actuación de conservación y mantenimiento de la fachada del Ayuntamiento de Siero finalizó su primera fase
- Los alumnos de Siero aprenderán sobre Pakistán gracias a las primeras mujeres alpinistas de dicho país, Hafiza Siddiqa Hanif y Amina Hanif, y el guía turístico Mustafá Muhammad
- Movilidad invierte 933.000 euros en la renovación integral de la carretera SI13, entre Candín y La Camperona, en Siero
POLíTICA
Los alumnos de Siero aprenderán sobre Pakistán gracias a las primeras mujeres alpinistas de dicho país, Hafiza Siddiqa Hanif y Amina Hanif, y el guía turístico Mustafá Muhammad
El alcalde de Siero, Ángel García y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero, en colaboración con la Fundación Sarabastall, ha puesto en marcha un proyecto de actividades de intercambio cultural entre chicos y chicas de Pakistán, y jóvenes del concejo.
Los jóvenes participantes son: Mustafá Muhammad, Hafiza Siddiqa Hanif y Amina Hanif, con edades comprendidas entre los 21 y 25 años. Las dos chicas viajan acompañadas por su padre, Hanif Muhammad, que hace de traductor. Ellos proceden de la región de Gilgit-Baltistán, situada en el extremo norte de Pakistán, una zona montañosa con una población estimada de entre 1,5 y 2 millones de habitantes. Esta región limita con China, India y Afganistán. La forma de vida en la zona se centra en la ganadería y en las actividades de alta montaña. En Pakistán se encuentran 5 de los 14 "ochomiles", por lo que muchas familias viven del turismo ligado a las expediciones de montaña, como es el caso de la familia de Hanif que viven en el pueblo de Hushe. Las hijas de Hanif, Hafiza Siddiqa y Amina, son de las primeras mujeres alpinistas de Pakistán.
El alcalde aseguró "tuve la oportunidad de estar en su pueblo, a través de la Fundación que trabaja allí desde hace 25 años. El objetivo por nuestra parte es realizar jornadas en todos colegios e institutos del concejo en las que, a través de un soporte audiovisual, estos jóvenes, que hablan inglés y español, puedan contar a los alumnos y alumnas de nuestro municipio como es su vida en Pakistán, a qué se dedican y como es su entorno". Es una experiencia muy interesante y creemos que puede ayudar a mejorar su educación y su conocimiento de lo que es el mundo, esperamos que sea una experiencia provechosa".
Hoy han realizado su primera visita, al Colegio Público de Xentiquina de Lieres. A la charla han asistido los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria. Tras visualizar un video y escuchar a los jóvenes pakistaníes, el alumnado planteó diversas preguntas, interesándose por cómo es su vida en su país, cómo es su alimentación, qué animales crían, a que se dedican, lo duro que resulta subir una montaña, y que hacen para divertirse en su tiempo libre, entre otras cuestiones.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Podemos Siero demanda mejoras para Bobes
- Siero condiciona la parcela de la iglesia de Feleches para que se use como aparcamiento
- El Ayuntamiento de Siero anuncia la construcción de una rotonda en el cruce de El Berrón
- Foro Siero presentó una “lista plural que aúna experiencia y juventud, en la que están representados amplios sectores asociativos, culturales y económicos del concejo”
- VOX Siero saca adelante en el Pleno su Moción para renovar el parque móvil de la Policía Local
- La biblioteca del Centro Polivalente Integrado de Lugones llevará el nombre de José Manuel Álvarez Díaz








