- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
El miércoles 15 de octubre se celebró el pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Llanera, el punto más importante del orden del día fue la aprobación de manera inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGO). La primera en intervenir fue la concejala de Urbanismo, Pilar Fernández, que explicó el proceso que se realizó por parte del equipo redactor, que fue participativo, ya que contaron con todos los agentes sociales a través de charlas y talleres. Según la edil los puntos más importantes que recoge el documento son:
-La regulación de los núcleos rurales, convirtiéndolos en tres categorías nuevas que son: periurbano, de valle y ladera, que van a tener una exigencia de parcela mínima que va desde los 1.000 a los 1.500 metros cuadrados. Se produce una mejora en la posibilidad de parcelación con un máximo 6 y un mínimo de 4. Dentro del núcleo rural se delimitará una zona interior donde no habrá exigencia de parcela mínima para construir.
- Los usos en las zonas rurales se amplían.
- En la Bérbola se eliminan las avenidas y bulevares proyectados en su día, solo quedarán dos núcleos rurales.
-En el suelo urbano se delimita el existente y se rematará.
-En el eje de Pruvia, se encuentran empresas asentadas como SEUR o COFAS, que tienen agotada su edificabilidad en las parcelas. Coordinado con la consejería de Fomento se ha conseguido la posibilidad de que esas empresas puedan seguir creciendo, autorizando usos de logística, almacenamiento y oficinas en las parcelas colindantes, que en la mayoría de los casos son de su propiedad.
Tras esta aprobación se abre un periodo de consulta pública de 45 días, donde los ciudadanos podrán hacer sus sugerencias y reclamaciones. Se remitirá a las administraciones afectadas y se realizarán las consultas ambientales, “se va a habilitar en la Oficina Técnica un servicio de cita previa para ser atendido, durante un año quedan suspendidas las concesiones de licencia, que no su tramitación, se suspenden en los casos en los que los proyectos no sean compatibles simultáneamente con las normas subsidiarias que había hasta ahora y con el PGO nuevo. Se contestará a las alegaciones, se modificará lo que sea necesario, volverá a pleno, se hará la aprobación provisional y se envía al Principado que es el que realiza la aprobación definitiva”, destacó.
Fernández acabó su intervención felicitando a la Oficina Técnica y la arquitecta municipal, por su forma rápida y eficaz de trabajar.
La portavoz del Partido Popular, Nuria Niño, aseguró que es un día muy importe para Llanera, que marca el futuro del municipio para las próximas décadas, “nos unimos a los agradecimientos y queremos dar las gracias a todas las personas que han participado en la redacción. Somos consciente de la carga de trabajo y el esfuerzo que lleva redactar un PGO. Queremos hacer dos aportaciones que se incorpore el nombre de “Lugo”, como parroquia en vez de “Llugo” y lo mismo con la parroquia de Villardeveyo. Llanera requiere de un PGO que proyecte futuro, crecimiento, modernice las infraestructuras y conserve la identidad de cada parroquia. Este PGO creemos que va por este camino”, destacó.
El portavoz de Vox, Pedro Villafañe, comentó que se unen a la felicitación a los redactores del PGO y a la Oficina Técnica, “pero nos gustaría hacer un ruego y es que antes de la aprobación provisional se realice otra ponencia para conocer cómo queda, por eso nos abstenemos hasta ver lo que hay definitivo, pero nos gusta el PGO”, recalcó.
El portavoz de Izquierda Unida, Gonzalo Bengoa, afirmó que es un documento muy esperado, porque pone fin a unas normas subsidiarias con las que se rige Llanera desde hace 20 años, y va a permitir una expansión ordenada del municipio de cara al futuro. “El PGO enfoca el urbanismo desde una perspectiva en la que la administración va a tener más peso en el impulso de los cambios que se plantean, y es importante que el Ayuntamiento se convierta en un agente dinamizador del desarrollo urbanístico. Creemos que fue muy positivo el proceso de participación ciudadana, que contó con más de 300 personas y debemos agradecer la labor de la Oficina Técnica, que realizó un trabajo además pedagógico explicándolo de la manera más clara y detallada”, afirmó.
La modificación de crédito presentada por el equipo de gobierno de más de 3 millones de euros, que incluye inversiones en caminos, saneamientos, reparación de la pista del IES Llanera, aparcamientos para Lugo y Posada, mejora de la señalización horizontal, un espacio para los jóvenes en Lugo de Llanera, mejora áreas de juegos, reparaciones en la Escuela de Música y redacción de proyectos. Se aprobó con los votos a favor del PSOE e IU y los votos en contra del PP y Vox.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Gerardo Sanz retoma la actividad habitual tras la jornada electoral visitando varias obras
- El PP de Llanera exige a Gerardo Sanz una disculpa y rectificación pública por acusarles de "entrar en una finca de su familia"
- Llanera impartirá de forma gratuita el certificado de profesionalidad: “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”
- El alcalde de Siero anunció que las baterías de energía no se colocarán en el núcleo rural de San Miguel de La Barreda
- Adrián Barbón: “El consejero de Medio Rural, su equipo y los directores generales han hecho 40 visitas en dos años a Llanera”
- El PP de Llanera propone un plan de acción para “potenciarlas fiestas patronales”