- Siero mejora el camino de La Somata, en Muñó
- El Ayuntamiento de Llanera edita una guía de recursos municipales dirigida a escolares
- Siero repartió cubos domésticos y bolsas compostables en el mercado semanal de Pola de Siero
- Llanera se concentra contra la violencia de género
- “Las familias no recibirán las becas de comedor y ayudas para el estudio antes de diciembre por la incapacidad y el pasotismo de la concejala de Educación”, denuncia el PP
POLíTICA
El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
Más de tres millones de euros para inversiones en el concejo. Esa es la cifra que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanera proyecta inyectar al presupuesto municipal, para poner en marcha un nuevo paquete de inversiones en el municipio.
La medida será posible tras la aprobación en el pleno municipal del próximo miércoles, de una modificación presupuestaria mediante un suplemento de crédito con cargo al remanente de tesorería. Con esta aprobación, se dará luz verde a la inversión de 3.063.075 euros en nuevos proyectos.
La alcaldesa de Llanera, Eva María Pérez, ha destacado la importancia de estas inversiones con las que se complementa el proyecto del presupuesto municipal. “Este nuevo plan de inversiones nos permite seguir avanzando, y dando respuesta a demandas vecinales que era urgente acometer. Hay importantes partidas para saneamiento y reparación de caminos, pero también hemos incorporado cuestiones fundamentales como la creación de nuevos espacios de aparcamiento en Posada y Lugo, y la puesta en marcha de un Espacio Joven en Lugo”.
En la propuesta del equipo de gobierno hay dos bloques clave: saneamiento y caminos. Por un lado, se destinarán más de 700.000 euros a tres proyectos de mejora de viales: acondicionamiento de caminos en Ferroñes (282.761 euros), acondicionamiento de caminos en Villayo (148.011 euros) y proyecto de camino de La Cabaña y El Aguilón (298.086 euros).
Otra importante partida de este remanente se dedicará a saneamiento, con un proyecto destacado: la fase IV del saneamiento de Fonciello, para el que se contemplan 285.550 euros de inversión. La ampliación de la tubería de abastecimiento de agua de Villardeveyo, con 124.113 euros, y el de mejora de drenaje en el camino de Castiello 119 a AS-374, Posada–La Campana, con 39.051 euros, serán las otras dos actuaciones principales.
La alcaldesa también ha hecho hincapié en dos proyectos “fundamentales para mejorar la movilidad en el concejo, con los que pretendemos dar respuesta a la necesidad de habilitar más aparcamiento público tanto en Posada como en Lugo”. Para este objetivo, se han destinado dos importantes partidas del remanente: una de 718.324 euros para el aparcamiento zona cuartel de la Guardia Civil de Posada, y otra de 412.359 euros para el proyecto de aparcamiento en superficie en finca municipal en el Truébano (Lugo), para dar servicio principalmente al colegio de Lugo.
En materia de mejora de infraestructuras y equipamientos, hay que destacar las inversiones previstas para la mejora de la accesibilidad en Plaza de La Habana y la Escuela de Música (87.018 euros), la reparación, renovación y mejora de áreas de juego infantiles, con una inversión de 48.346 euros, la mejora de firme de pista deportiva del Instituto de Posada (37.000 euros) y el refuerzo de señalización horizontal de pasos de peatones en Posada (48.291 euros).
Además, gracias a este impulso económico, también se podrá poner en marcha una iniciativa que, como explica Eva María Pérez, “nos hace especial ilusión porque nos va a permitir desarrollar una oferta de formativa, y de ocio y tiempo libre más completa y ambiciosa para los jóvenes, además de poner a su disposición un nuevo espacio de participación y encuentro”. Así, el equipo de gobierno ha reservado una partida de 90.290 euros con la que proyecta reformar un local en la calle Santa María de Lugo para convertirlo en aula multiusos y Espacio Joven.
Otra importante cuantía se destinará a estudios y trabajos técnicos (400.000 euros) y una última para la creación de pastizales en los montes de Ables y Cayés que asciende a 43.870 euros.
Para la alcaldesa, “estos más de tres millones de inversiones en obras son un revulsivo. Tenemos que seguir avanzando y dando a Llanera las herramientas necesarias para mantener la senda del crecimiento iniciada en los últimos años”. En este sentido, incidió en que “estos proyectos son una declaración de intenciones con la que este equipo de gobierno demuestra su compromiso con Llanera, mejorando los servicios al ciudadano y llevando a cabo inversiones responsables en infraestructuras y equipamientos muy necesarios”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El PP pide al Ayuntamiento a que inste a SEPES a “retirar el cierre de la parcela” en Silvota y a actuar con “ejemplaridad”
- Malestar entre los hosteleros a los que el Principado está denegando la colocación de las terrazas en Llanera
- El alcalde de llanera manifiesta su preocupación ante el riesgo de paralización de las obras como consecuencia de la escalada de precios y el desabastecimiento
- Los vecinos de Llanera visitaron el Museo Archivo de Indianos de Colombres
- Llanera encendió la Navidad
- El Ayuntamiento de Llanera concluye el acondicionamiento de un camino en Castiello con una inversión de 28.686 euros








