SIERO

POLíTICA

Podemos Siero pide revertir las privatizaciones de los servicios públicos y apostar por la vivienda y el transporte

Jueves 25 de Septiembre del 2025 a las 17:38



Podemos Siero se ha reunido con el PSOE dentro de la ronda de contactos que el equipo de gobierno está haciendo con todas las formaciones. A diferencia de las mantenidas con el resto de grupos, en esta ocasión no estuvo presente el alcalde. “Una vez más, se deja en evidencia a sí mismo; tras salir públicamente asegurando que había quien se autoexcluía al ser preguntado por Podemos, ha sido él quien no ha asistido a la negociación”, señala la concejala Silvia Tárano, quien añade que “estamos acostumbrados a que, ante las realidades que le trasladamos, opte por el silencio, quizás es que no sabe dialogar con argumentos”. 

La edil ha explicado que el PSOE no ha trasladado ningún tipo de información presupuestaria a la formación morada, disponiendo ésta únicamente de lo que se publica en los medios de comunicación.  

Por su parte, ha señalado que Podemos Siero establece como línea roja de la negociación las privatizaciones. “Hay varios grupos que llevan años aprobando presupuestos privatizadores: servicio de obras, parques y jardines, limpieza, PDM, FMC,... Nosotros no vamos a aprobar ni colaborar en dotar al Ayuntamiento de partidas que eliminen servicios públicos”, aseguró. 

La formación ha trasladado sus propuestas, que considera sencillas si se quieren ejecutar: 

- Vivienda pública: rehabilitar toda la vivienda municipal para ponerla en alquiler y construir un mínimo de 30 viviendas municipales. Desde Podemos se quiere evitar seguir dejando en manos de la Consejería de Vivienda esta labor, pues considera que los resultados en Siero son nefastos, al dejar abandonadas a las personas afectadas en Pumarabule, el incumplimiento de los plazos de reparación y la cesión de la vivienda pública de Lugones a un fondo privado para su gestión. 

- Transporte municipal: dotar de transporte tanto a la zona rural como a la urbana para su conexión con el transporte ferroviario y otros núcleos. 

- Remunicipalización de todos los servicios privatizados y la no privatización de la gestión del agua. 

El Tapín

Comentarios