- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
El alcalde agradece a los vecinos y vecinas de Siero, a los trabajadores y voluntarios municipales su comportamiento ante la incidencia eléctrica de ayer
El alcalde de Siero, Ángel García; el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Pergentino Martínez, y el concejal de Deportes, Salud y Protección contra incendios, Jesús Abad, realizaron un primer balance de cómo actuaron los servicios municipales ante el corte de suministro eléctrico que afectó a todo el país en la jornada de ayer. Operarios del Servicio de Aguas, agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, entre otros trabajadores y trabajadores municipales, en colaboración y coordinación con el equipo de gobierno, dieron respuesta a las diferentes demandas de los ciudadanos. Durante la rueda de prensa, el primer edil ha confirmado que no se ha registrado ninguna incidencia grave y ha querido agradecer a la ciudadanía su compartimiento en el día de ayer, por su civismo y educación, así como a los trabajadores y trabajadores municipales y a los efectivos de Protección Civil su labor en una jornada muy complicada. Protección Civil
Los voluntarios y voluntarias se centraron en garantizar las comunicaciones de los centros de salud con el 112, ante la falta de telecomunicaciones, y hacer rondas de vigilancia por la zona rural. Respecto a los centros de salud, La Fresneda y El Berrón por la tarde estuvieron cerrados como es habitual. Se comprobó que el de Pola de Siero no tenía comunicación con el Servicio de Emergencias del Principado. En Lugones había dos buscas del Servicio de Salud del Principado de Asturias y se trasladó uno al ambulatorio de Pola de Siero, garantizando así comunicación directa con el SESPA. No se registraron emergencias médicas destacadas.
Respecto a la zona rural, se patrulló por prácticamente todas las parroquias, prestando especial atención a personas que tenían movilidad reducida. Los efectivos llevaban botellas de agua ante un hipotético corte de suministro, linternas o pilas. Un voluntario estuvo en la residencia del ERA de Lugones ayudando a subir usuarios a la primera planta.
Unidad Operativa de Aguas
Garantizaron el suministro de agua. Se estableció un operativo para el control de los niveles de los depósitos de manera manual por parte de los operarios del servicio de aguas del Ayuntamiento de Siero en los principales depósitos del concejo y en los que era posible, llegando en algunos casos a niveles mínimos que se lograron estabilizar en cuanto se recuperó el suministro eléctrico, tras esto fue necesario revisar todos los bombeos y purga de conducciones para evitar posibles averías. También se realizó la restitución a modo automático del control de los niveles de los depósitos que se alargó hasta pasadas las 23:00 horas.
Policía Local
Estuvieron regulando tráfico en momentos puntuales en Pola de Siero y Lugones. No hubo incidencias de tráfico (accidentes). Tuvieron avisos verbales, porque no había líneas telefónicas, para sacar a una persona de un ascensor y para ayudar a subir personas mayores a sus casas. Colaboraron con Policía Nacional en la comunicación con el 112.
Patronato Deportivo Municipal
Se cerraron las piscinas porque no funcionaban las bombas a causa de la ausencia de electricidad, el resto de las instalaciones estuvieron operativas hasta las 21:00 horas.
Concejalía de Políticas Sociales y Atención a las personas
De los más de 280 usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio SAD, dependiente de la concejalía de Políticas Sociales y Atención a las Personas, a esta hora, solo se ha reportado una incidencia de un usuario que quedó sin servicio porque la auxiliar no pudo desplazarse hasta el domicilio. Otro usuario fue derivado al hospital porque la oxigenoterapia no funciona sin corriente eléctrica. El resto de los usuarios recibieron la atención domiciliaria con normalidad.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero tampoco tendrá que indemnizar al arrendatario de la cafetería de Ullaga
- Podemos Siero solicita que se desarrolle una nueva Ordenanza de Terrazas
- Derechos Sociales pone la residencia pública de Lugones a disposición de Salud para atender a pacientes contagiados de coronavirus
- El Ayuntamiento de Llanera aprueba las bases para acceder a las tres últimas viviendas de las “Casas de los Maestros”
- El Ayuntamiento de Siero ha instalado una red antiaves en el colegio Xentiquina
- Arrancan las obras de dos rotondas para mejorar la seguridad vial en dos intersecciones, una en La Carrera y otra en Granda