- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
El escritor de Pola de Siero, Miguel Granda Cué, ha publicado su primer libro de poemas “Requiem Aeternam”. El ejemplar se presentó en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, el pasado jueves 18 de septiembre. Granda Cué cumplió sus bodas de plata como letrista de grupos que abarcan desde el pop hasta el heavy metal.
El escritor aseguró que su libro “Requiem Aeternam” no es solo un libro, sino que es un viaje por las sombras de la existencia humana, donde cada página es una llamada a la empatía, la reflexión y la resiliencia. En este ejemplar se tratan temas como: el acoso escolar, enfermedades físicas y mentales, guerras, adicciones, ansiedad, depresión, superación personal y la muerte como desenlace y redención. Casi todos los poemas están dedicados a personas que han pasado por lo que se narra en ellos, incluso algunas están fallecidas. “El libro va dirigido a lectores sensibles; personas que busquen el consuelo y la comprensión; profesionales de la salud mental y la educación y a jóvenes y adultos que han enfrentado o enfrentan momentos oscuros”, afirmó.
La editorial le dio la oportunidad de hacer una edición especial que es la que se va a comercializar en las librerías de toda Asturias. “Por este motivo traduje una poesía en varios idiomas, dialectos, lenguas… e incluí una canción hecha por un grupo de amigos, “Victoria”. Esta canción habla de una niña evacuada en septiembre de 1937 de la España franquista, poniendo rumbo desde El Musel hacia tierras rusas. Debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, no pudo volver a su tierra hasta pasados varios años, y lo hizo junto a su familia siendo ya una adulta. Es la historia real basada en la vida de Emilia Fernández Cueli, una de las tantas niñas de la guerra que falleció hace apenas unos años, a la edad de 96 años. También colaboramos con la Asociación Niños de Rusia”, explicó.
En las presentaciones del ejemplar se proyecta el videoclip con el grupo “Victoria”, que lo forman: Fran Rivas, Voz; Roberto Mon, guitarras y bajo; Diego Prendes, batería y teclados. Este video versa sobre el poema “Y aunque llegues al final”, que es el dedicado a los niños exiliados a Rusia.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Del 1 al 15 de septiembre se abre el plazo de inscripción a los cursos del Programa Formativo de Siero
- La XX Selmana de Teatru de Carbayín comenzó este mes de septiembre y finalizará el 1 de diciembre
- Los días 3 y 4 de junio el Centro Polivalente de Lugones y el Auditorio de Pola acogerán conciertos de corales
- Lieres celebra con un festival Santa Bárbara
- La compañía vinculada a la ONCE presentará en el Centro Polivalente de Lugones "Madrid 2043"
- La Asociación PolArte conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la ruta “Más que Musas”