- La Asociación Folclórica El Piñote celebra su 47 aniversario con música, una exposición y juegos tradicionales
- Fernando García Magdalena y David Suárez Suarón presentan sus libros en la Fnac
- La Escuela de Música de la ASAM abre la prematrícula para los instrumentos de viento y percusión del curso 2025-2026
- La compañía asturiana emergente Proyecto Punto Zer0 presenta el espectáculo “Ritmos” a las 19 horas en Lugones
- Fernando García Magdalena presentará su libro "Ciencias Antisociales" el 13 de junio en Fnac
CULTURA
El escritor lugonense, Fernando García Magdalena, presenta su nuevo poemario “Ciencias Antisociales”
El escritor lugonense, Fernando García Magdalena presenta su nuevo poemario “Ciencias Antisociales”. “Es una critica a los libros del cole, en concreto a los de la ESO. La estructura es simple, son dos temas. Uno de ellos es la historia del mundo, de todo lo que ha acontecido desde el Big Bang hasta el día de hoy. En la segunda hablo más de la sociedad, capitales, demografía, pero todo está en una estructura de poemas de humor muy negro. Lo acompaño con unos dibujos que hice yo mismo, a modo de las pintadas que hacíamos en los libros de pequeños cuando nos aburríamos en las clases y los lectores se encontrarán todo tipo de dibujos, incluso hay dibujos en la contraportada”, comentó entre risas.
El libro ya está a la venta en todas las librerías: el Matadero Uno en Oviedo, Cervantes, Paradiso, La Buena Letra y espera que se pueda comprar en las librerías de Lugones también. “El libro tiene 100 páginas y se recogen entre 50 y 60 poemas. Es un poemario que fue hecho con tiempo, ya que tardé unos años en escribirlo y fue cuando me contactó la editorial “Mas Madera” cuando aposté por que se publicarán, es una editorial a la que tengo mucho cariño, en especial a Javier Granda”, explicó.
La portada fue diseñada por el autor, que se asemeja a uno de los libros de la ESO, y el dibujo es una obra de su abuelo, Marcelino Magdalena, que es un pintor de San Esteban. “Estoy muy contento con la edición, hicieron un trabajo espléndido”, comentó.
Este es el tercer libro de Magdalena los dos anteriores fueron: “Apócrifos”, que es un poemario, e “Inyección letal”, que era más narrativa corta. En este momento, Magdalena asegura que está más centrado en el mundo del comic, tiene escrito algún guion y cuenta con la ayuda de algún dibujante. “Lo mejor que uno puede hacer es aprovechar y escribir lo que uno quiera. El mensaje del libro, a fin de cuentas, es escribe lo que quieras, porque la vida es demasiado corta como para cerrarte y decir, ojalá hubiese dicho esto. Ojalá no hubiese dicho esto. El poema que más gusta es en el que hago una parodia a la canción “Nun yes tú” de Los Berrones, donde hago una critica a la ideología política”, destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- “Harry Potter. The magic show” es el espectáculo del Mago Nacho que se podrá ver los días 11 y 12 de marzo en el Auditorio de Pola
- El Centro Polivalente de Lugones acoge la exposición “Paisaje Asturiano. Reflexiones”
- Titeresí cerró las puertas hasta el año que viene con una media de cien espectadores en los espectáculos
- El Auditorio de Pola de siero acogerá el concierto de Mónica’s Dream Quartet, el viernes 18 de marzo a las 20 horas
- “Santa Cecilia 2022” en Siero del 19 al 26 de noviembre
- Hasta el 24 de noviembre el Museo El Taller de Títeres organiza hasta el 24 de noviembre la visita a “Un MUNDO de TÍTERES”