- La Asociación de Familiares y Amigos de Represaliados de la II República “San Miguel de la Barreda” organiza el 9 de noviembre el acto homenaje a las víctimas
- La Guardia Civil detiene a tres personas por delito de robo con fuerza en una nave y cuatro tentativas en un mismo establecimiento público
- La Asociación de Vecinos de Argüelles acudirá a los juzgados para luchar porque no se instale el parque de baterías
- Las familias denuncian el parón en la terapia acuática de Meres, en Siero
- CCOO de Siero-Piloña denuncia que el suelo que iba a ir destinado a la escuela infantil de La Fresneda se va a utilizar en más viviendas
VARIOS
El Sipla denuncia que Siero es el concejo con el mayor incremento de criminalidad
El Sipla asegura que en Siero se vive una “situación de extrema gravedad en relación con la Policía Local y que afecta directamente a la seguridad ciudadana, cuyo único responsable es el Regidor de Siero. El actual alcalde, al no poder disolver legalmente la Policía Local, ha emprendido una campaña de hostigamiento y desprestigio hacia este Cuerpo, esencial para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana”, afirman.
Desde el sindicato aseguran que se están dando hechos concretos y muy preocupantes: “Llevamos 3 meses sin jefe, no habiendo ningún mando policial que gestione el servicio policial, incumpliendo el alcalde su obligación de proveer una Jefatura operativa. Cierre de las dependencias policiales de Lugones no existiendo por tanto Policía Local en dicha localidad y sus alrededores. Reducción deliberada de la plantilla, dejando el servicio en mínimos operativos. Amortización de plazas que debían garantizar la estabilidad de efectivos policiales. Fuga de Agentes hacia otros municipios ante la situación insostenible de hostigamiento laboral. Contratación de Agentes interinos sin experiencia profesional y/o con solo 5 días de formación en la Escuela Regional de Policías. Turnos profesionales y/o con solo 5 días de formación en la Escuela Regional de Policías. Turnos de trabajo con solo una patrulla (2 policías) para atender a los 52.000 vecinos de Siero”, explican.
Denuncia que la labor preventiva de la Policía Local ha desaparecido por culpa del alcalde, al no haber policías suficientes, “como constatan con las recientes cifras oficiales de criminalidad aportadas por el Ministerio del Interior, datos muy contundentes, colocando a Siero como el municipio de Asturias con el mayor incremento de criminalidad, por encima de Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres. Además, se sitúa a Siero dentro de los cinco municipios de España donde la criminalidad ha crecido más, un dato absolutamente inaceptable. El total de infracciones supone un 22.9% más, pasando de 953 a 1171 infracciones. Los delitos contra la libertad sexual suben un 40%. Las agresiones sexuales con penetración se duplican. La criminalidad convencional (todo lo que no tiene que ver con el espacio ciber) se ha incrementado en un 25.8%, pasando de 737 delitos a 927; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, han subido un 32%, pasando de 46 a 61. La seguridad ciudadana ha sido convertida por el alcalde de Siero en una moneda de cambio, donde practicar sus juegos y batallas personales, poniendo en serio peligro el bienestar y la tranquilidad de toda la ciudadanía”, destacan.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Continúan las labores de desescombro y refrigeración en la nave del polígono Águila Nora
- Se incendia un camión cisterna en la A-64, a la altura del concejo de Siero
- Collado corta la carretera para reclamar que se tape la zanja del alcantarillado
- Restricciones de tráfico con motivo de la Vuelta Ciclista Femenina
- La Policía Nacional detiene a los autores de un robo con violencia
- El equipo de gobierno de Siero asegura que no se ha anulado ni cancelado ninguna actividad en el Centro Polivalente de Valdesoto





