- La Policía Nacional refuerza la seguridad de las fiestas del Carmín de Pola de Siero con un amplio dispositivo y apoyo de la unidad aérea
- Las familias usuarias de una línea del transporte escolar del colegio Santa Bárbara de Lugones denuncian su mal funcionamiento
- Disparadas las micro partículas del aire en Siero
- CCOO muestra su rechazo a la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer y exige la creación de equipos especializados
- La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
VARIOS
Continúan las labores de desescombro y refrigeración en la nave del polígono Águila Nora
Diez efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) junto al jefe de zona centro y el jefe supervisor continúan realizando tareas de refrigeración y desescombro, para asegurar la zona, en la nave de suministros médicos afectada por un incendio declarado esta mañana en el polígono de Águila Nora, en Colloto, Siero.
Con maquinaria facilitada por la empresa que estaba llevando a cabo unas reformas en la construcción se está procediendo a remover y refrigerar todo el material almacenado en el interior. Está previsto que durante toda la noche permanezca en la zona un retén de bomberos realizando tareas de vigilancia y seguimiento.
Una vez que se dio por controlado el incendio a las 14.33 horas comenzó a retirarse personal del lugar de intervención entre ellos los efectivos del Servicio de Extinción y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Oviedo que habían acudido a colaborar en las tareas de extinción.
Además de los cuatro efectivos de bomberos de Oviedo y sus dos seminodrizas se desplazaron al lugar , en lo que se refiere a personal, 19 efectivos de los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio, Proaza, Avilés y Valdés, 1 técnico de logística y dos mandos. En total se movilizaron desde el SEPA 15 vehículos de intervención: 7 autobombas (dos de ellas nodrizas), 3 vehículos de altura, el Vehículo de Apoyo Logístico, 1 furgón de intervención rápida y otro de transporte de material y dos vehículos de mando.
El intenso trabajo realizó logró evitar que el fuego se propagase a las naves anexas, primero logrando confinar el incendio a las 13.34 horas y una hora más tarde logrando controlarlo. La carga térmica y las altas temperaturas dificultaron notablemente las tareas de extinción e impedían llegar al fondo de la nave donde se acumulaba gran parte de material combustible. Una vez que se logró acceder a esta zona y extinguir el fuego se procedió a inundarla con espuma para inertizarla y evitar que se reprodujese.
El fuego afectó a esta nave quedando la estructura notablemente dañada y otras dos construcciones anexas resultaron afectadas por el humo.
Además de bomberos, la Sala 112 del SEPA informó de lo sucedido, a título informativo ya que no había personas afectadas, al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), a la Policía Nacional y Local y a la Guardia Civil.
Noticias relacionadas
- La Policía Nacional identifica a la autora de hurtos amorosos en Siero
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que los vecinos vuelven a sufrir emisiones contaminantes en el Centro Experimental de San Pedro de Anes
- Electra Norte celebra su centenario
- Se calcina una nave de maquinaria en El Berrón
- La Coordinadora Ecoloxista denuncia los vertidos continuos al río Nora de un centro comercial ubicado en Paredes
- Concentración en Agrosiero el 2 de octubre en contra de la prohibición de acceso a menores al Mercado Semanal