LLANERA

POLíTICA

Las empresas llanerenses demandan menos burocracia, mas promoción en los medios, inversión en I+D+I, mejoras en el transporte y aprovechar los fondos europeos

Martes 08 de Julio del 2025 a las 13:51


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, junto a Guiomar Álvarez Reyes, gerente del Club Asturiano de Calidad, presentaron los resultados del Plan Estratégico de Dinamismo y Desarrollo empresarial “Llanera On”. En el acto estuvieron presentes el presidente del polígono de Asipo, Delfín Cuervo, el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Pablo García Vigón, varios concejales del equipo de gobierno y los ediles del Partido Popular, Silverio Argüelles y Nuria Niño.

Sanz recordó que este proyecto surgió gracias al anterior concejal de Empleo, Marcos Óscar Martínez, y la idea fue hacer una escucha activa de las necesidades desde el ámbito empresarial del municipio, “a partir de ahí se preparó este documento que sirve como plan estratégico para el futuro, para trabajar en las líneas que se han ido marcando y que se han ido estableciendo en este trabajo. Las afiliaciones a la Seguridad Social en Llanera ya pasan de las 25.000”, afirmó.

Guiomar Álvarez fue la encargada de explicar el Plan, que se ha colgado en la web municipal para que todas las personas que lo deseen puedan revisarlo. Para elaborarlo han tenido reuniones y encuentros con vecinos, comerciantes, hosteleros, pymes y empresas de todo tipo con las que se hicieron entrevistas, mesas de trabajo y cuestionarios. Tras analizar las fortalezas claves de Llanera que son la ubicación estratégica, las infraestructuras empresariales con los polígonos consolidados y la participación comunitaria, se buscaron las oportunidades de futuro como son las energías renovables, la revitalización de la zona rural, invertir en I+D+D y aprovechar los fondos europeos para la financiación.

“Las empresas locales valoran la capacidad de reacción del Ayuntamiento, pero demandan una mayor proactividad, agilidad y apoyo directo para fomentar la inversión y el crecimiento. Esto se centra principalmente en reducir la burocracia y los tiempos en la tramitación administrativa; aumentar la promoción de las empresas locales y mejorar su visibilidad a través de los medios de comunicación, y por último la optimización de los espacios que permitan atraer a empresas de alto valor añadido. Este plan es una declaración de intenciones, un compromiso firme a través del cual este trabajo puede usarse como herramienta para conocer las necesidades empresariales y la implicación del Ayuntamiento en poder dar solución, que a través de la colaboración el éxito de las sinergias entre Ayuntamiento y empresa podrían llevarse a cabo, que habría que pasar al modo acción. Se puede construir un futuro diferente, un futuro en el que al final a través del dinamismo de la innovación, que puede hacer que Llanera sea un territorio más próspero de lo que aún es y en el que todas las voluntades empresariales y de la ciudadanía se puedan ver reflejadas en cada una de las actuaciones que el Ayuntamiento lance y ponga en marcha a continuación de este proyecto”, afirmó.

El Tapín

Comentarios