- IU Llanera exige al equipo de gobierno que aclare y explique que las ayudas municipales al alquiler de vivienda siguen con la convocatoria abierta
- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
POLíTICA
Malestar entre los hosteleros a los que el Principado está denegando la colocación de las terrazas en Llanera
El Ayuntamiento de Llanera organizó una charla informativa sobre la ordenanza de terrazas, que impartió la arquitecta municipal, Carmen Muñoz, que fue presentada por la teniente de alcalde, Eva María Pérez. El objetivo era que acudieran los hosteleros del concejo para informarse de esa normativa. que está en vigor desde este año, 2024, ya que el 1 de octubre empezó el plazo para solicitar su colocación o renovación. Una de las novedades es que se puede solicitar por trimestres.
“La terraza de hostelería al final es una extensión de un negocio privado en un espacio público, o sea, un uso privativo del espacio público, regulado en este caso mediante concesión o autorización de la administración local. Esto es lo que nos da capacidad para regular la necesidad de obtener autorizaciones para los usos privativos del espacio público. Respecto al espacio público, tenemos vigente a nivel nacional la orden TMA del año 2021, que es un documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y movilización de los espacios públicos urbanizados. Hay una franja de un 1,80 metro de ancho que va a tener que estar reservada siempre para garantizar ese espacio peatonal accesible y que, además, preferentemente, tiene que discurrir paralelo a la fachada, porque no está pensando solo en personas con una movilidad reducida a nivel de silla de ruedas o similar, sino que está pensando en personas que necesitan una guía para orientarse al circular, una referencia táctil. La misma orden dice de manera expresa en el artículo 33 los elementos vinculados a actividades comerciales y establece de manera concreta que se evitará que cualquier elemento o situación de terrazas, de bares e instalaciones similares pueda generar un peligro a las personas y en especial a aquellas con discapacidad visual”, explicó Muñoz.
“La terraza es un uso móvil, un uso temporal durante el tiempo en el que el negocio está abierto y, por tanto, retirada es obligatoria diariamente. Entonces, hay unos requisitos de retirada de la instalación. En principio, habría que guardarla dentro del establecimiento, guardar el mobiliario dentro del establecimiento, pero también se ofrece la posibilidad de fijar en un plan una zona para guardar los materiales y que, a la vez que se autoriza la terraza, se autorice la recogida del material en ese punto en concreto. Para el paso de los vehículos de limpieza, para que mientras está cerrado el negocio, si está una semana de vacaciones, no esté ocupada la terraza, o si descansas el lunes, el espacio de la terraza esté disponible para el uso general”, comentó.
Muñoz recordó que hay un modelo en la web municipal y también en los registros presenciales para realizar la solicitud, en los que se va especificando las características de la terraza, la superficie a ocupar, el número de sillas, si hay sombrillas o no, si va a haber toldos, los metros de toldo, mamparas y fechas que se solicitan.
Soportales
La arquitecta comentó que los soportales son de titularidad privada. “Son espacios de titularidad privada vinculados a los edificios, a las comunidades de propietarios del edificio que hay encima del soportal y, por tanto, aunque están afectos al uso público, la comunidad de propietarios tiene que autorizar la instalación de la terraza en ese soportal. Y el soportal no cuenta como itinerario accesible. El soportal está sujeto a otra regulación de accesibilidad que se refiere a la edificación y que solo habla de acceder a los locales de forma accesible y no a transitar por debajo del soportal de forma accesible. En el soportal te puedes pegar a la fachada, porque no es un itinerario accesible. En los soportales es importantísimo, nos tiene que autorizar la comunidad, pero en los soportales se puede ocupar siempre que se definirá el acceso a portales de otros locales”, afirmó.
Carreteras titularidad del Principado
Un de las situaciones que está afectando a los hosteleros de Llanera es que el Principado está resolviendo desfavorablemente la colocación de terrazas, en las carreteras de su titularidad, apuntando que no se cumplen los requisitos de seguridad vial y que no se pueden colocar ahí esas terrazas. “No podemos autorizarlas desde el Ayuntamiento, porque no somos titulares de ese sueldo. Entonces no podemos conceder una autorización privativa de un dominio público del que no somos titulares y del que tenemos que obligatoriamente recabar la autorización del Principado de las áreas y nos están diciendo que no. Estas carreteras atraviesan Lugo y Posada, en los tramos donde la acera es estrecha y en un montón de sitios donde no hay forma de colocar una acera”.
La arquitecta aseguró que la ordenanza no es un documento cerrado, sino que puede modificarse con las aportaciones de los hosteleros para mejorarla. Afirmó que se podrán organizar más charlas para resolver los problemas que surjan a los hosteleros.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Llanera y el San Cucao FS renuevan el convenio para impulsar el fomento del deporte en el municipio
- Llanera aprobó el Plan Económico- Financiero con las abstenciones de PP y Vox
- Izquierda Unida afea al alcalde de Llanera que no haya invitado al encuentro con el presidente del Principado que visitó el concejo
- El Ayuntamiento de Llanera estrena 13 puntos wifi de acceso gratuito en espacios públicos de Posada, Lugo y Pruvia
- Adrián Barbón asegura que entiende la preocupación del alcalde por la Variante de Cayés y lo van a examinar
- La consejera de Educación dio el visto bueno al proyecto de la escuela infantil de 0 a 3 en Lugo de Llanera