- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
- La alcaldesa de Llanera solicita al Principado medidas para mejorar la seguridad vial en los entornos de los colegios de Posada y San Cucao
POLíTICA
Llanera se solidariza con el pueblo saharaui
El Ayuntamiento de Llanera renovó este mes de junio su convenio con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, y ambas partes ya firmaron de manera telemática la subvención nominativa de concesión directa, la cantidad a la que asciende es de 10.000 euros y se emplearán para las obras de rehabilitación de la sede de la Unión de Estudiantes Saharauis (UESARIO), soporte a la manutención de los estudiantes saharauis que están becados para estudiar en Cuba, y colaboración en el sostenimiento de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
El presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Luis Alberto Suárez, recordó que el primer convenio de colaboración con este equipo de gobierno socialista se firmó en el año 2016, cuando gobernaba el tripartito, (PSOE, IU y Somos Llanera). “Se ha renovado el convenio y siempre ha sido la misma cantidad de 10.000 euros. Estamos muy contentos, porque es un Ayuntamiento que siempre nos apoya y colabora. En este momento, solo solicitamos la subvención para este proyecto, pero de cara a los próximos años y a la normalización de la situación tras la pandemia esperamos poder solicitar también la ayuda para el programa “Vacaciones en Paz”, con el que Llanera siempre colabora. Antes de la pandemia venían unos 200 menores saharauis y este verano solo serán 30, por lo que ya tenemos cubierto el viaje de esos niños y niñas. De volver a la normalidad sí que pensaríamos solicitarla”, explicó.
Suárez recordó que hay otros ayuntamiento que colaboran y otros que no, como es el caso de Siero, por lo cual ya han desistido de solicitar ayudas, “en su día había una subvención para el programa Vacaciones en Paz, que era de 1.200 euros y no nos daba para pagar el billete de los 7 u 8 niños que venían al concejo, además se llegó a reducir en su día a 900 euros y decidimos no solicitarlo más. También se ha suprimido la convocatoria de las ayudas de cooperación”, narró.
Noticias relacionadas
- Abierto el plazo de inscripción para participar en el mercadillo “Llanera Navidad”
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Llanera aprueba el “Plan de Ordenación de Recursos Humanos para la Reducción de la Temporalidad 2023-2026” para estabilizar 50 plazas
- Llanera es modelo de conciliación: gratis, completa e inclusiva
- Tres comunidades de propietarios se presentan a la convocatoria de subvenciones para la mejora y ampliación de instalaciones de suministro de agua
- El Auditorio de La Pola acoge el ensayo general de la gala de ópera y zarzuela Gijón del Aria Mía II el 10 de julio