- El Ayuntamiento de Siero adjudica las obras de saneamiento en la zona sur de Lugones y Puente Nora y la urbanización de un tramo del camino de Paredes
- El alcalde de Llanera exige a Renfe trenes nocturnos para Boombastic y denuncia un trato desigual
- El PP de Llanera propone mejorar el plan de aparcamientos del Boombastic y denuncia la falta de planificación y transparencia del equipo de gobierno
- Llanera habilita 450 plazas de aparcamiento exclusivo para residentes de Lugo durante el Boombastic
- Iniciadas las obras de renovación del pavimento del área de juegos infantiles del Parque Centro Habana, en Pola de Siero
POLíTICA
Llanera se solidariza con el pueblo saharaui
El Ayuntamiento de Llanera renovó este mes de junio su convenio con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, y ambas partes ya firmaron de manera telemática la subvención nominativa de concesión directa, la cantidad a la que asciende es de 10.000 euros y se emplearán para las obras de rehabilitación de la sede de la Unión de Estudiantes Saharauis (UESARIO), soporte a la manutención de los estudiantes saharauis que están becados para estudiar en Cuba, y colaboración en el sostenimiento de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
El presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Luis Alberto Suárez, recordó que el primer convenio de colaboración con este equipo de gobierno socialista se firmó en el año 2016, cuando gobernaba el tripartito, (PSOE, IU y Somos Llanera). “Se ha renovado el convenio y siempre ha sido la misma cantidad de 10.000 euros. Estamos muy contentos, porque es un Ayuntamiento que siempre nos apoya y colabora. En este momento, solo solicitamos la subvención para este proyecto, pero de cara a los próximos años y a la normalización de la situación tras la pandemia esperamos poder solicitar también la ayuda para el programa “Vacaciones en Paz”, con el que Llanera siempre colabora. Antes de la pandemia venían unos 200 menores saharauis y este verano solo serán 30, por lo que ya tenemos cubierto el viaje de esos niños y niñas. De volver a la normalidad sí que pensaríamos solicitarla”, explicó.
Suárez recordó que hay otros ayuntamiento que colaboran y otros que no, como es el caso de Siero, por lo cual ya han desistido de solicitar ayudas, “en su día había una subvención para el programa Vacaciones en Paz, que era de 1.200 euros y no nos daba para pagar el billete de los 7 u 8 niños que venían al concejo, además se llegó a reducir en su día a 900 euros y decidimos no solicitarlo más. También se ha suprimido la convocatoria de las ayudas de cooperación”, narró.
Noticias relacionadas
- Concluyen las obras de acondicionamiento del "Camino de Granda"
- Llanera cierra el proceso de participación ciudadana para el PGO: “satisfecho por la amplia implicación vecinal”
- Llanera enciende la Navidad el próximo 4 de diciembre
- Llanera aprobó el Plan Económico- Financiero con las abstenciones de PP y Vox
- La Feria de San Isidro se celebrará los días 10 y 11 de mayo
- Ángel García: “El alcalde asume las competencias hasta que se incorpore otra persona, el Ayuntamiento seguirá funcionando con normalidad”