- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
- Los maestros de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto, en Pola de Siero, se manifiestan reclamando las mejoras que no han llegado
- Una fuga de gas obliga a cortar durante varios minutos la Avenida de Viella en Lugones
VARIOS
La coordinadora Ecoloxista de Asturias acusa al Ayuntamiento de Siero de acabar con los grandes árboles de La Pola
Hemos comprobado que se talaron los 2 grandes árboles que quedan en la entrada de Pola de Siero, en la zona del Rebollar que son los únicos que quedan de la vegetación de la zona a la orilla de la carretera, en la parcela donde se está construyendo el aparcamiento disuasorio.
En abril talaron el roblón del Rebollal, en marzo talaron uno de los grandes pláganos de Celleruelo, al final no va quedar un árbol sano y grande en la Pola. Esto es la práctica que hace el Ayuntamiento para vender como peatonalización y sostenibilidad, talar todos los árboles urbanos a cuenta de los Fondos Europeos para mejoras ambientales. Encima los talan en la época del año que está prohibida por la nidificación de las aves.
Los árboles maduros en las ciudades desempeñan un papel importante generando sombra y un aumento de la biodiversidad urbana, proporcionando plantas y animales con un hábitat, alimentos y protección favorables. Por eso nos alarma los muchos árboles que se talan en Siero en zonas urbanas.
Además de la sombra reduciendo el efecto “isla de calor”, enfriando las calles entre 2 y 8 grados (respecto al calor generado por el asfalto y otros materiales), un árbol maduro puede absorber hasta 150 kg de CO2 por año, desempeñando un papel importante en la mitigación del cambio climático. Especialmente en ciudades con altos niveles de contaminación, los árboles mejoran la calidad del aire, haciendo que las zonas urbanas sean más saludables para vivir.
Los árboles grandes son excelentes filtros para contaminantes urbanos y partículas finas. Absorben los gases contaminantes (como el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, el ozono y los óxidos sulfurosos) y filtran partículas finas como el polvo, la suciedad o el humo del aire atrapándolos en las hojas y la corteza.
Como muchos estudios indican, vivir cerca de espacios verdes urbanos y tener acceso a ellos puede mejorar la salud física y mental, por ejemplo, al disminuir la presión arterial alta y el estrés. Esto, a su vez, contribuye al bienestar de las comunidades urbanas.
Los árboles también ayudan a reducir las emisiones de carbono al ayudar a conservar la energía. Por ejemplo, la ubicación correcta de los árboles alrededor de los edificios puede reducir la necesidad de aire acondicionado en un 30 por ciento, y reducir las facturas de calefacción de invierno en un 20-50 por ciento.
Una ciudad con una infraestructura verde bien planificada y bien administrada, se vuelve más resistente, sostenible y equitativa en términos de nutrición y seguridad alimentaria, alivio de la pobreza, mejora de los medios de vida, mitigación y adaptación al cambio climático, reducción del riesgo de desastres y conservación de los ecosistemas. A lo largo de su vida, los árboles pueden proporcionar un paquete de beneficios que vale entre dos y tres veces más que la inversión realizada para plantarlos y cuidarlos.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Monte en Muñó apuestan por crear una comunidad energética
- Asecol, la Unión de Autónomos y Comercio Local Siero apoyan la moción que presenta Somos sobre el rechazo de la liberalización de las Grandes Superficies en Asturias
- La Policía Nacional detiene a una mujer por varios delitos graves de hurto al descuido en Pola de Siero
- Malestar en Carbayín por la falta de médicos
- El viernes 5 de mayo Pola rinde homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis
- Siero aprueba la firma de un convenio con Parque Principado e Ikea para la renovación del saneamiento de la zona de Las Folgueras
Xurde
Se ha presentado denuncia?
Viernes 06 de Junio del 2025 a las 12:22:21