- Siero oferta un taller formativo sobre "Nuevas obligaciones en materia de facturacion: Verifactu"
- Siero organizó la actividad "Balones por la igualdad" en el colegio Celestino Montoto
- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
POLíTICA
Siero aumentará el presupuesto para mantenimiento de zonas verdes y desbroce de caminos tanto en zona urbana como rural
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Caminos en el Medio Rural, Alumbrado Público y Zonas Verdes, Alejandro Villa, anunciaron que el Ayuntamiento de Siero aumentará el presupuesto que destina anualmente a los contratos municipales de zonas verdes tanto en zona urbana como en zona rural. En concreto, el contrato de servicio de Mantenimiento de espacios verdes y arbolado urbano, que ahora mismo está licitación, alcanzará los 1.321.493 euros, un 13% más que el contrato en vigor.
El contrato contempla el mantenimiento integral de los parques urbanos y zonas ajardinadas, el arbolado viario, las zonas verdes de los centros escolares públicos y los espacios verdes viarios, como medianas, bulevares y rotondas. También incluye la conservación de zonas arboladas, sendas y rutas verdes, parques periurbanos, áreas recreativas y todos los equipamientos asociados, como bancos, mesas, papeleras, vallas, pérgolas, bolardos, alcorques y las redes de riego, junto con sus correspondientes sistemas eléctricos y de comunicación.
En total, se realizará el mantenimiento de 1.431.523 metros cuadrados de superficie, un 21% más que en el contrato de hace cuatro años. También se contempla la poda de 2.431 árboles, lo que representa un incremento del 68% respecto a los 1.448 árboles incluidos en aquel entonces. Entre la ampliación de las zonas verdes a mantener, se han incorporado algunas que ya estaban contempladas durante el desarrollo del contrato actual, como las zonas verdes del Patronato Deportivo Municipal. Además, se suman nuevas áreas como la Fase II del Parque de La Fresneda y una serie de parcelas municipales que, hasta ahora, se gestionaban mediante contratos menores. Entre estas nuevas zonas se encuentran parcelas en el Polígono Natalio, las zonas verdes del Polígono de Bobes, y los entornos de los puentes Romanón, Vieyu y el de Colloto, que pasarán a ser mantenidos anualmente.
Por su parte, el contrato de desbroce de caminos, también en proceso de licitación, pasa de 300.000 a 600.000 euros anuales. Esta ampliación permitirá duplicar la cobertura, pasando de 507 km a 950 km de carreteras y caminos atendidos, garantizando así dos pasadas anuales en la mayoría de las parroquias del municipio.
Este contrato incluye labores como desbroce de taludes, desbroce y limpieza de terrenos y poda en altura. Además, se ha incluido por primera vez la limpieza de cunetas, mejorando la seguridad y el estado de los márgenes de los caminos públicos. También se ha reforzado la dotación de medios, pasando de 2 a 3 equipos de desbroce, lo que permitirá una ejecución más ágil y eficiente del servicio.
Siero cuenta con una población de 53.395 habitantes, de los cuales 35.241 residen en la zona urbana y 18.154 en la zona rural. Con este esfuerzo presupuestario, el Ayuntamiento garantiza una atención más eficaz, equilibrada y sostenida a todo el territorio, respondiendo a las necesidades de conservación tanto de los espacios verdes como de la red de caminos municipales.
En este sentido, el primer edil ha destacado que “un dato significativo es que la ratio por habitante en ambas zonas, urbana y rural, es similar. Esto significa que, al dividir el gasto de los contratos entre la población de cada área, la ratio que dedicamos por habitante es aproximadamente de 35 euros al año, tanto en zona urbana como rural”. Además, ha comentado que “queremos poner en valor el esfuerzo económico que realiza el consistorio, que destina cerca de 2.000.000 de euros anuales a estas labores.”
Comentarios
Noticias relacionadas
- Derechos Sociales pone la residencia pública de Lugones a disposición de Salud para atender a pacientes contagiados de coronavirus
- Parque Principado cuenta con la estación de recarga ultrarrápida más grande de España instalada por el operador Zunder
- Ciudadanos Siero pide que una parte del remanente se destine a la reactivación económica del concejo
- El Ayuntamiento de Siero presenta el calendario 12 meses 12 derechos, elaborado por niños y niñas del concejo, que conmemora el Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Abierto el plazo de la convocatoria de ayudas a las asociaciones de comerciantes
- Siero adjudica las obras del saneamiento de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino









Nacho
La verdad es que hace falta. Hay algunos caminos como selvas. Sin ir más lejos el que une Malvarán con el centro polivalente. En la zona de la autopista está la maleza dentro del camino.
Lunes 26 de Mayo del 2025 a las 10:37:35