- Cáritas Parroquial de Pola de Siero atiende a 78 familias al año y a tres personas sin hogar a diario
- Jornadas de puertas abiertas sobre calistenia y cardio-indoor
- Se iniciaron los trabajos de recrecido de las jaulas y los muelles de carga del Mercado Nacional de Ganado
- La exposición "Guajes Mineros. La memoria de los niños del carbón" se pudo ver en el colegio público de Granda
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
POLíTICA
Ciudadanos Siero pide que una parte del remanente se destine a la reactivación económica del concejo
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha pedido que una parte del remanente de tesorería del Ayuntamiento de Siero se destine a la reactivación económica del concejo. Las concejalas liberales, Patricia Martín y Mapi Madrid, que han venido manteniendo contactos con el equipo de gobierno en las últimas semanas, han trasladado una serie de necesidades y algunas medidas que permitirán impulsar la inversión en la zona rural, y en también en materia de infraestructuras y urbanismo. Que no se olvide a los autónomos y pequeños empresarios de Siero y que se les apoye económicamente mediante ayudas directas, es una de ellas, según Martín, portavoz municipal. “La necesidad de seguir apoyando a los sectores afectados por la crisis del covid, agravada por la energética, es una de las peticiones que hemos trasladado al equipo de gobierno”, ha señalado.
La portavoz ha mostrado su conformidad con algunas de las inversiones previstas con cargo al remanente, entre ellas, el aparcamiento público de Pola de Siero, cuyo impulso Ciudadanos llevaba en su programa electoral, y fue condición para apoyar el primer presupuesto del equipo de gobierno en el mandato, o la primera aportación a la senda peatonal entre Lugones y la Fresneda. “Estamos satisfechos de que la conexión comience a materializarse y de que la moción que presentamos y fue aprobada en 2019, y todo lo que nuestro Grupo Parlamentario lleva trabajado en esto, haya servido finalmente para conseguir movilizar recursos y su financiación”, indica la edil.
Finalmente, el Grupo Municipal considera que 12 millones de euros para invertir y movilizar recursos implica la puesta en marcha de un plan de inversiones ambicioso, lo cual es compatible con poner en marcha iniciativas que reactiven económicamente el concejo, pero también medidas sociales. “Hemos planteado la construcción de espacios homologables para planes mixtos de formación y empleo, así como actuaciones en escuelas rurales”, sentencia Martín.
Noticias relacionadas
- IU crítica que Siero se quede un año más sin ayudas al empleo para jóvenes por la inacción del gobierno local
- Siero hizo frente a las peticiones de las empresas sobre la revisión de precios para ocho obras y ha asumido 225.000 euros
- Siero condicionará unos terrenos en Feleches para uso como aparcamiento público
- Carbayín homenaje a sus Mártires
- Hugo Nava presenta un proyecto para las dos principales vías de circulación de Lugones
- Siero cerró 2022 con un aumento del 30% en la recogida de animales