- PSOE e IU aprobaron el presupuesto de Llanera de más de 16 millones de euros
- El alcalde de Siero reunió con la Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias
- El Mago Nacho ofrecerá su espectáculo en el Centro Polivalente de Lugones el 16 de diciembre
- Siero realiza el mobile mapping de los caminos del concejo
- El Ayuntamiento de Siero y el club Siero Deportivo Balonmano firmaron el convenio dotado con 3.000 euros
POLíTICA
Derechos Sociales pone la residencia pública de Lugones a disposición de Salud para atender a pacientes contagiados de coronavirus
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto a disposición de Salud la residencia de Lugones, perteneciente a la red pública del ERA, para que pueda usarse como dispositivo sanitario de nivel 3 para atender a personas infectadas por covid con sintomatología leve, asintomáticas, contactos estrechos o personas que necesiten cuidados que no pueden ser proporcionados en sus domicilios.
El Sespa está ultimando el plan funcional para atender a los pacientes en este centro y dar así respuesta al aumento de casos registrado en Asturias. “Hemos puesto a disposición del Sespa este centro porque entendemos que hay que optimizar recursos y dar respuesta a las situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo, dando siempre prioridad a la salud de los asturianos y las asturianas”, ha asegurado la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, durante su visita a las instalaciones junto con la gerente del ERA, Ana Suárez, y el director general de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, Sergio Valles.
El Principado ha invertido 7,3 millones en este nuevo centro, que dispone de 120 plazas residenciales (un 60% son habitaciones individuales y el resto, dobles) y contará con una plantilla formada por 53 profesionales.
La residencia dispone de una planta semisótano y se distribuye en tres volúmenes rectangulares de tres pisos cada uno que, unidos al semisótano por un extremo, adquieren la forma de un trébol de tres hojas.
En el semisótano se ubica el aparcamiento, las instalaciones de electricidad y calefacción, el almacén y los vestuarios. En la planta baja, se encuentra el acceso principal, la recepción, comedores, cafeterías, salas de estar y de convivencia y servicios como peluquería, podología, gimnasio, fisioterapia, sala de curas y de enfermería. Por último, los dos pisos superiores se destinan a las habitaciones.
La directora de la Residencia del ERA de Lugones, Yobana Triguero, explicó que se está intentando poner en marcha en coordinación con el SESPA para dejar todo listo en caso de necesidad para pacientes de covid, debido a la alza en los contagios. Triguero dirige centros de este tipo desde el año 2015.
El alcalde en funciones de Siero, Alberto Pajares, aseguró que están muy satisfechos y agradecidos a la consejería porque sea realidad está infraestructura, que era muy demanda, y es la segunda que se inaugura este año, ya que la primera fue el IES La Fresneda, “esperamos que de muy buen servicio a los vecinos, la lástima es que debido a la crisis sanitaria va a abrir para atender las demandas del SESPA, pero esperamos que pronto de servicio a Lugones y los alrededores como una residencia pública”, destacó.
Noticias relacionadas
- Comienzan las obras de renovación del camino entre Los Ablanos y Barbales, en la parroquia de Muñó
- El PDM de Siero ofrece actividades lúdicas y variadas para los más pequeños esta Navidad
- El alcalde de Siero participó en el parlamento de los alumnos del IES La Fresneda
- Comienzan las obras para ejecutar el saneamiento para una zona de la Sierra de Granda y los polígonos de Bravo y Natalio
- Ángel García se reunió por primera vez con el consejero de Ordenación del Territorio
- Electra Carbayín celebró su aniversario con la plantación de 100 carbayos