SIERO

POLíTICA

Podemos denuncia que el Ayuntamiento de Siero margina una vez más a menores con discapacidad de las actividades de conciliación

Viernes 11 de Abril del 2025 a las 19:33


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Podemos Siero ha recibido denuncias de familias que, tras inscribir a menores con necesidades especiales en las actividades de conciliación, se les ha respondido que solo podrán participar en las mismas si asumen los riesgos que puedan darse.

La actividades del Plan Corresponsables comienzan seis meses tarde, eliminando las actividades en la zona rural y ahora también marginando a menores con algún tipo de necesidad especial. En este sentido, la portavoz municipal de la formación, Silvia Tárano, ha puntualizado que “las bases establecen que las personas con discapacidad pueden y deben ser beneficiarias de estas actividades, siendo la administración local o autonómica quien debe sufragar los gastos derivados. De hecho, en otros ayuntamientos, las actividades están siendo inclusivas.”

Podemos Siero pide que se dé solución inmediata a esta situación y que el equipo de gobierno se reúna tanto con familias como con asociaciones para garantizar que se ajusta la ratio, las actividades y las personas cuidadoras a las necesidades de toda la infancia participante independientemente de su situación.

Para Tárano “el único problema en Siero es que ni el equipo de gobierno ni sus socios tienen voluntad de dar soluciones reales a estas familias a pesar de las promesas que se hicieron tras quedar excluidas ya el curso pasado. Tal parece que interesan estos temas para salir en la foto y ponerse medallas sin dar solución real justamente a las familias que más ayuda necesitan”.

Ya en el Consejo Escolar Municipal celebrado el pasado día 7, a la pregunta del representante de Podemos Siero, la Concejala de Igualdad señaló que su interpretación de las bases le obligaba a excluir a estos menores. Sin embargo la normativa es clara al señalar que “si bien las personas con discapacidad pueden ser beneficiarias de los servicios de cuidados puestos en marcha a través del Plan Corresponsables, no serán subvencionables los gastos relacionados con los recursos de atención especializadas a dicha persona (…) siendo la competencia propia de los departamentos de educación, discapacidad y servicios sociales”.

La formación incide en el hecho de que ya en las actividades que comenzaron a finales del curso pasado se generó un daño innecesario a estas familias dejando fuera en el último momento a menores que, en un principio, habían sido admitidos y se prometió tener en cuenta estas situaciones para las actividades que se organizasen en adelante.

A esta denuncia de Podemos, se une el hecho de que el propio Defensor del Pueblo señalaba recientemente en un informe la necesidad de que “las administraciones competentes dotasen a los proyectos y actividades municipales desarrollados en el marco del Plan Corresponsables de los recursos personales necesarios para que no resultasen segregadores o discriminatorios hacia ningún niño o adolescente y, al mismo tiempo, garantizasen su adecuada atención y seguridad personal.”

El Tapín

Comentarios