- Kamante Teatro representará La Regenta el 24 de octubre a las 20 horas en al Auditorio de Pola de Siero
- La Banda de Música de Siero debutó con gran éxito en Cataluña
- El Museo del Títere tiene programada una nueva exposición: «TESOROS del MUSEO».
- La Agrupación Folclórica Cuélebre celebrará su XVII Festival Folclórico el 18 de octubre, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones
- Miguel Granda Cué presentó su primer libro “Requiem Aeternam”, en Pola de Siero
CULTURA
Leticia Sierra: “Las víctimas de mis novelas no se merecen tener voz”
La escritora noreñense, Leticia Sierra, disfrutó de un encuentro con los alumnos de 1º de Bachiller del IES Astures, donde hablaron sobre su libro “Maldad”, que según la autora versa sobre el acoso escolar, “habla de la mirada ciega de las instituciones en general, y de las educativas en particular, por eso es tan valiente por parte de los institutos, de este en concreto, que me llaman para hablar sobre el tema, me parece muy valiente, porque toca un tema delicado, y un tema que muchas veces se evita hablar de él. Habla sobre maldad infantil, que existe, habla sobre la ley del menor, sobre la impunidad respecto a los menores de 14 años, habla sobre responsabilidades, no solamente civiles, a nivel personal, sino responsabilidades penales, tú si con 13 años eres capaz y levantas una mano contra alguien, tienes que ser igual de responsable para asumir esos hechos, asumir esas responsabilidades, yo creo que la ley del menor es un poco laxa en ese sentido. Habla un poco de todo lo que implica cuando los menores se ven involucrados en actos delictivos o actos que pudieran tener un componente criminal, como es el caso de mi novela”, explicó.
Fueron cuatro alumnas, Mariana, Carla, Candela y Martina, las encargadas de preguntar a Sierra sobre las dudas que les ha generado el libro, además de su trabajo como escritora. La autora les confesó que es una “escritora mapa”, que lo primero que hace antes de ponerse a escribir es planificar y organizar todo, “puedo pasar más de un año buscando información, asesorándome y escaletando la novela. Para mí lo más fácil es escribir, porque ya tengo todo muy desmenuzado y se hasta lo que va a decir cada personaje en cada momento. Escribo la novela sabiendo desde el primer minuto cual va a ser su final, por eso dosifico las pistas por toda la novela y sé el momento justo en el que deben aparecer para el lector y que no sepa quien es el asesino hasta el final”, destacó.
En cuanto a las localizaciones de las novelas, todas están centradas en Asturias y en lugares que conoce perfectamente, en el caso de “Maldad” esta ubicada en el barrio ovetense de La Florida. “Lo que me impulso a escribir esta novela fue la noticia del suicidio de una niña en Gijón, porque la acosaban tanto verbal como físicamente, y la ubique en La Florida por otro suceso y es que quería que saliera un puente peatonal, porque había parecido un niño en una maleta debajo de un puente”, afirmó. A la hora de hablar sobre las víctimas de sus novelas destaca “que no lo son, todas ellas tienen un corazón negro y no tienen derecho a tener voz”.
Sierra escribió su primer texto largo con 14 o 15 años tras haber leído en el colegio las obras de Alejandro Casona y fue en 2019 cuando escribió su primera novela negra, para sus padres, “mi madre siempre me animaba a escribir y sobre todo novela negra porque es el género que más le gusta lee y lo hice para ellos”, apuntó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El artista avilesino, Samuel Fernández, gana el VIII Concurso de Pintura Rápida de Lugones
- Sábado folclórico en las fiestas de Santa Isabel
- La exposición Trilogía Poética ‘'Al horru'' puede verse en el Centro Polivalente Integrado de Lugones hasta el 26 de noviembre
- Gran Gala de Campeones del XII Concursu de Canción Asturiana de Siero
- La compañía vinculada a la ONCE presentará en el Centro Polivalente de Lugones "Madrid 2043"
- El Auditorio de Pola de Siero acoge la Primera Semifinal del XIII Concurso de Canción Asturiana Conceyu de Siero