- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Los cajeros de autoservicio ciudadano de Pola de Siero y de Lugones expidieron 4.873 certificados de empadronamiento
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Hacienda, Contratación, Digitalización, Organización y Régimen Interior, Raimundo Díaz, hicieron balance de los documentos facilitados por el cajero de autoservicio ciudadano de la casa consistorial y del que está ubicado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones. Desde su puesta en funcionamiento en septiembre de 2023, este servicio automatizado expidió un total 4.873 documentos relativos al padrón. El cajero de Lugones, puesto en marcha el 25 de enero, emitió 242 certificados en su primer mes en funcionamiento.
Actualmente, las máquinas expiden de manera automática el certificado de empadronamiento -un documento esencial para realizar diversos trámites como la obtención del DNI, la inscripción en colegios, la solicitud de ayudas, entre otros-, certificado de padrón colectivo, certificado histórico individual, histórico negativo individual, colectivo histórico de altas y bajas y certificado colectivo histórico. El edil de Hacienda recordó además que, desde mediados de febrero, ya se pueden pagar recibos municipales en ambos cajeros, el único requisito es hacerlo mediante tarjeta bancaria.
El contrato actual de los cajeros automáticos, con una duración de cuatro años, incluye el suministro del Lugones, así como el mantenimiento de este y del existente a la entrada de la casa consistorial, en Pola de Siero, adquirido en 2023. Este servicio cuenta con un presupuesto de 97.889,00 euros y se incluyó en la modificación de crédito para la utilización del remanente líquido de tesorería de 2024.
El primer edil explicó que "el objetivo es lograr una administración completamente digitalizada y accesible para todos los ciudadanos y empresas, y que los trámites que cualquier persona deba realizar con el Ayuntamiento puedan llevarse a cabo en cualquier momento desde un teléfono o un ordenador de forma sencilla". Díaz, por su parte, destacó los buenos datos de un servicio que lleva poco más de uno año en funcionamiento. "Queremos hacer la vida más fácil a los vecinos y acortar los trámites con la Administración. De esta forma ganamos eficiencia".
Comentarios
Noticias relacionadas
- Siero realiza actuaciones de mejora en la escuela de Faes en Valdesoto
- El Ayuntamiento de Siero oferta 11 plazas en el programa de contratos en prácticas para jóvenes desempleados
- Finalizadas las obras de renovación del camino de El Cuto en Anes
- El XX Encuentro Nacional de Coros en Siero Memorial Dolores Ordiales el 17 de mayo en el Auditorio de Pola de Siero
- Ángel García solicita que se agilicen los trámites de Sogepsa para relanzar el polígono de Bobes
- Siero adjudica la renovación de tres caminos de la zona rural