- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades
- Los jubilados de la Central Lechera Asturiana se reunieron en la comida anual celebrada en el Restaurante La Campana
- Solidaridad y cultura en Santa Cruz
- La Fundación Talentos Diversos arrancó su actividad el 15 de septiembre, en el Centro Social de San Cucao
- La iniciativa “Llanera con Palestina” elabora sandías que decorarán las calles del concejo y presentar su apoyo
SOCIEDAD
El llanerense, Juan Tamargo, ha sido nombrado miembro de honor del RIDEA y ha recibido la Medalla de Honor de la Academia de Farmacia de Castilla y León
El Llanerense del Año 2013, Juan Tamargo Menéndez, ha sido reconocido como miembro de honor del Real Instituto de Estudios Asturianos, el pasado mes de enero, y además ha recibido la Medalla de Honor de la Academia de Farmacia de Castilla y León, esta última fue entregada a Tamargo el pasado 7 de febrero, en el Aula Salinas del edificio histórico de la Universidad de Salamanca.
Tamargo nació en Posada el 1 de noviembre de 1946, y está casado con Eva Delpón, con la que comparte su trabajo diario en el laboratorio. Tiene dos hijos. Estudió bachillerato en el colegio de los Dominicos de Oviedo y medicina en la Universidad de Valladolid, donde se licenció en 1970 con premio extraordinario. En 1971 obtuvo el grado de doctor en Medicina y en 1983 el título de Especialista en Farmacología Clínica. Realizó su formación posdoctoral en Estados Unidos (en el Upstate y el Downstate Medical Center de Nueva York) y en la Universidad Homburg/Saar (Alemania).
Ha obtenido los Premios Nacionales de Investigación Galien, Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Fundación BBVA a Equipos de Investigación Científica en Biomedicina (Área Cardiovascular). Ha sido miembro del Committee for Practice Guidelines of the European Society of Cardiology. Es académico numerario de la Real Academia de Farmacia y de la Real Academia de Ciencias Veterinarias. También forma parte del comité de redacción de las revistas: Hipertensión, Revista Española de Cardiología, Drug Development Research, Cardiovascular Research, Journal Pharmacological Sciences, Drugs in Context, Recent Patents on Cardiovascular Drug Discovery, Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, World Journal of Pharmacology, Arrhythmia and Electrophysiology Review, Cardiovascular Drugs and Therapy y European Heart Journal-Cardiovascular Pharmacotherapy. Es autor de más de 500 artículos en revistas nacionales e internacionales y editor de 52 libros y monografías.
“Cuando recibí el reconocimiento del RIDEA no me lo creía, primero porque no me lo esperaba y segundo porque es un en mi tierra. Me hace mucha ilusión, además, la Real Academia está en un edificio en Oviedo, que era la biblioteca donde yo iba a estudiar en quinto, sexto y PREU, en el palacio Conde de Torero en la Plaza Porlier. La carta la firma un llanerense, Ramón Rodríguez, que todavía eso encima es más ilusión. Me cogió totalmente por sorpresa”, afirmó el homenajeado.
En cuanto a la Medalla de Honor de la Academia de Farmacia de Castilla y León, Tamargo aseguró que llevaba años sin concederse ninguna. “Fue muy bonito entrar en la vieja universidad de Salamanca, encima a una de las aulas que tiene más de 500 años. Ha sido fantástico y es todo un honor”, apuntó. En las bases de la entrega de las Medallas se reconocen los numerosos méritos académicos y la brillante trayectoria científica, “en verdad yo soy médico, pero ellos reconocen que he dedicado toda la vida a estudiar fármacos, y por eso han querido reconocer mi trayectoria en ciencias farmacéuticas. Cuando no esperas nada resulta que te viene fantástico, siempre he sido muy tranquilo, muy dedicado al laboratorio y recibir un reconocimiento por ello es muy gratificante”, aseguró.
El llanerense asegura que el premio más emotivo y sentimental para él es el del RIDEA, “Soy asturiano y lo que más ilusión me hace es tener que volver a mi tierra para recibir este reconocimiento, que además me va permitir dar una charla allí. Todavía estoy pensando sobre que versará, porque tengo dos temas que puedo tratar, por una parte, los académicos asturianos, que en la Real Academia de Medicina o de Farmacia desde 1900 creo que no llegamos a 10, es decir, en 125 años en farmacia somos cuatro y en medicina creo que unos tres o cuatro, de los cuales dos estamos vivos. El otro tema que puedo tratar es sobre el Doctor Severo Ocho, ya que acaba de salir un libro dedicado a él y a mí me pidieron que escribiera un capítulo sobre Ochoa en la Universidad Complutense, donde hablo de cómo fue como alumno, cómo fue como profesor, como becario y estoy dándole vueltas, porque tengo unos datos que tuve la suerte de poder bucear en el archivo y son sorprendentes”, explicó.
Tamargo ama Asturias y sobre todo Llanera, y toda la familia no pierde la oportunidad de venir cuando tienen unos días de descanso o vacaciones, tienen un piso en Luanco y las Navidades, Semana Santa y el verano lo pasan aquí. “Mi familia está en Llanera, son mis raíces y no me pierdo la fiesta de los Exconxuraos, ni el Concurso de ganado, donde me encuentro a mis amigos de la infancia y la juventud, como Abel Quimarán, el de Angelón, a Juan El Coronu, a un montón de gente que son los que fueron conmigo a la escuela. Recuerdas vivencias como cuando jugábamos por la zona donde ahora está el campo de fútbol que había un castañal, eran momentos donde no tenías preocupaciones, ni problemas”, afirmó.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Comilona del Camín de la Cruciada
- La Peluquería Sombras de Posada de Llanera vuelve a sorprender con su decoración de Halloween
- La Asociación Amigos de Lugo de Llanera organiza la Jira Santu Firme el 1 de mayo
- David y Loreto ganaron el Concurso de Casas Decoradas de Navidad organizado por la Asociación de Vecinos San Juan de Ables
- Villa Burión celebró la segunda edición de Llanera 1900
- La Asociación de Vecinos de San Miguel de Villardeveyo organiza un homenaje a Celestino y Cristina, médico y enfermera, que se jubilan este año
Enrique Paredes Ruiz
Muy bien, estupendo. Me alegro que le concedan esos premios. Este señor es de Casa Rosa, de Posada. Muy buena gente.
Jueves 27 de Febrero del 2025 a las 13:59:01