- Cuatro generaciones de la “Familia Suárez”, originarios de Fonciello, se dieron cita en una gran comida en el Restaurante La Campana
- La Asociación de Vecinos de Posada inicia la campaña de socios y están vendiendo lotería de Navidad
- Llanera sin Barreras volvió a estar presente en la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia
- Llanera celebra el Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia con una jornada llena de aprendizaje, juegos y participación familiar
- El Café Plaza de Posada de Llanera celebra su 20º Aniversario
SOCIEDAD
Secundino Blanco “Segundo” fue el pregonero de las fiestas de Santa María de Lugo de Llanera
La nueva directiva de la Asociación Cultural y de Festejos Amigos de Lugo de Llanera se presentó al público asistente a la lectura del pregón. La persona encargada de leer este año el discurso de inicio de las fiestas de Santa María fue Secundino Blanco “Segundo”, que nació hace 81 años en Caraviés, se crio en Castañera, trabajó en Salamarca, formó parte de Cafamilu, fue presidente del Grupo Folclórico Picu Santufirme y se le conoce como promotor de las fiestas, además, está escribiendo un libro sobre sus vivencias.
Segundo aseguró que siente las fiestas con el corazón y sabe lo que significan para los vecinos. “Es un honor hacer el pregón en las fiestas de Lugo, siendo de aquí de toda la vida. Gracias a mi familia por su apoyo y ayuda”, comentó. El pregonero recordó que trabajó en Pracesa, empresa que fue un motor económico para Lugo y cuando cerró formó parte de la sociedad de trabajadores que llevaba por nombre Salamarca, que fue su último trabajo por enfermedad.
“Estoy escribiendo un libro con mis vivencias, ya llevó 100 páginas y no sé si se publicará o no, ya que como dice el refrán hace más el que quiere que el que puede. En el libro comentó mi vida desde niño hasta la actualidad, hablo de cómo era Lugo en el pasado, poemas, refranes es un libro que toca muchos temas. Esto se lo debo a Héctor Pérez, de curso de 50ymas que me animó a seguir, porque no era nada más que algo para la familia. Con mucha ilusión, en un futuro, estos escritos los podrá tener la biblioteca de Llanera”, aseguró. El pregonero quiso dar las gracias a la Asociación de Festejos por mantener vivas las tradiciones y sobre todo esta celebración, sabiendo el trabajo y esfuerzo que supone.
Segundo quiso recordar cómo eran las fiestas en el pasado, sobre todo en su infancia, “echo de menos los libros de las fiestas, donde los vecinos podían publicar sus escritos sobre la localidad y el concejo. Las bombillas de las fiestas eran normales pintadas de colores, que con el calor y el paso de los días la pintura se desgastaba y creaba un ambiente muy colorido. También estaban las barcas de vela en el agua, que eran impulsadas por los trabajadores; la tómbola americana; había vendedores de avellanas; barquilleros; la banda principal era la del Milán, formada por el ejército de tierra de Oviedo, que tocaban en la misa, la procesión y después en la fiesta de 20 horas y acababan a las 22 horas. Había carreras ciclistas, como el Memorial Avelino Camacho, que organizaba el club ciclista Santufirme, que fue un referente a nivel nacional. Me quiero acordar de José Manuel Casas, que falleció hace pocos meses. Había un concurso de bolos y recuerdo con mucho cariño las fiestas”, afirmó.
Tras la lectura del pregón la Asociación de Festejos y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Llanera, Eva María Pérez, entregaron una camiseta y una placa conmemorativa al pregonero, que después lanzó el chupinazo.
Noticias relacionadas
- Bonielles consolida su encuentro vecinal en honor a la Virgen del Carmen
- El Antroxu de Llanera se vivirá en la calle, con temática libre, actividades infantiles y los tradiciones concursos de disfraces
- Mar de Violetas participó en el acto institucional de reconocimiento de las víctimas de la Dictadura, en Madrid
- Viaje cultural de la Asociación de Vecinos de Bonielles a Palencia
- Más de 500 personas corrieron en Llanera a favor de la Asociación Galbán de niños con cáncer
- La Peña de Rana de Llanera ganó a la Parrilla Santianes









