- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El PP de Siero considera que la falta de calidad de los servicios municipales es culpa del alcalde
El portavoz del Partido Popular de Siero, José Luis Berros, explicó la solicitud presentada por el registro municipal para la convocatoria de un pleno extraordinario para tratar cuestiones como: la Policía Local, el servicio de abastecimiento de aguas, estacionamiento de vehículos, alumbrado público, vivienda y promoción de deporte e instalaciones deportivas y promoción de la cultura. “Sube la población, suben las empresas, se incrementan y además exponencialmente el presupuesto municipal, pero el presupuesto para servicios se congela si no desciende. Y eso es lo que queremos poner en valor porque no solamente al grupo se le comunica por parte de los vecinos, de asociaciones, que hay problemas en diversos particulares que son el objeto del pleno, los concretos puntos del pleno, sino que también es un diagnóstico que efectúa el grupo popular y además lo que es más importante, ¿de dónde viene el origen? ¿Quién es el causante del problema de los servicios? El problema de los servicios tiene origen en la alcaldía, es decir, en el mandatario municipal”, apuntó.
Berros comentó que en el caso de la Policía Local es un problema enquistado por un enfrentamiento entre el alcalde personalmente y el resto o gran parte de los agentes. “El señor alcalde no tiene ningún tipo de formación, ni experiencia, ni práctica en absoluto para dirigir la policía local. Existe un déficit desde hace muchos años de agentes de la policía local, es decir, la Federación Española de Municipios y Provincias, en base a unas directivas incluso comunitarias, determina unos mínimos de agente por cada mil personas, son entre 1,4 y 1,8 agentes por cada mil personas, si hacemos una pequeña multiplicación serían más de 80 los agentes y ahora mismo están en 30. Incluso está desconociendo la regulación de puestos de trabajo, la RPT, la RPT del Ayuntamiento de Siero determina para la policía local ahora mismo en estos momentos 48 y no se están cubriendo”, afirmó.
El popular aseguró sobre el servicio de abastecimiento de aguas y de alumbrado, que la RPT recoge que para este servicio la dotación es de 21 personas y no existe tal dotación, “sube la población, suben las empresas, pero resulta que ni están cubiertos las 21 personas, de ahí los problemas que han existido últimamente en Muñó, Pañeda, Muncó, La Collada, sobre el tema de aguas y los constantes problemas del cambio de luminarias y postes de luz. El alcalde es el primero que, no cubriendo las plazas que existen o no aumentándolas, los congela y además los amortiza, reduce los puestos de trabajo, para crear artificialmente el problema, yo reduzco el personal, hay problemas en el alumbrado público y en el agua, pero eso sí, salgo de forma inmediata a decir, voy a encargar un estudio para ver cómo puede solucionar el problema que existe, el del agua y el del alumbrado y aquí, que estamos esperando por los estudios, pero mucho nos tememos que van a ser estudios que van a orientar a una subcontratación, a una privatización de los servicios de alumbrado y tema de aguas, porque no está contratando ahora mismo con la carencia, podría contratar de forma para urgencias a empresas subcontratadas y no lo está haciendo, no está haciendo la subcontratación del servicio de aguas para temas urgentes, para temas puntuales y está creando el problema para después venir como salvador y decir no, no, hay que hacer un estudio”, criticó.
En cuanto al estacionamiento de vehículos destacó que el problema se centra principalmente en La Pola y el Berrón, “el equipo de gobierno ha eliminado con las nuevas obras de Pola de Siero un buen número de plazas de aparcamiento en la zona y ello conlleva efectivamente el no dotar, si no se dota de una alternativa de otros estacionamientos, que hasta que no se solucione esto debidamente, se ha agravado el problema y se está agravando el problema en detrimento no solamente de los vecinos, sino del tan denostado y perjudicado comercio local, profesionales, entidades bancarias, incluso para la cultura y para el deporte”, afirmó.
Berros considera que el problema de la vivienda en el concejo se solucionaría retomando la actualización y la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, “desde el año 2017 creo que hubo una aprobación inicial, resulta que estamos en el 2025 y no se prevé porque los presupuestos generales de este año solamente se prevé una pequeña cantidad para continuar con los estudios, es decir, se fía a largo el tema de la modificación de la actualización del PGOU que precisamente dota de suelo para nueva vivienda”, apuntó.
El portavoz afirmó que existe un problema con las instalaciones deportivas y el deporte, ya que hace varios años se congelaron los presupuestos del Patronato Deportivo Municipal, y eso podría conllevar la privatización del mismo, afectando a los 10.000 socios del PDM, con la subida de las cuotas, entre otras cuestiones. En cuanto a la Fundación Municipal de Cultura, reclaman más ayudas y subvenciones a las asociaciones y entidades culturales y de mayores, además de exenciones de las tasas de uso de las instalaciones culturales.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero se suma a la sensibilización sobre el cáncer infantil
- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Siero aprobó la licencia para la construcción de un nuevo edificio de 18 viviendas en Lugones
- Cinesa mejora sus instalaciones en Parque Principado
- EL PDM organiza la actividad “De la Mesa a la Cancha” el 22 de octubre, en el Polideportivo Nuevo de Pola de Siero
- El Pitufo Gruñón elegido como la "mascota" del concejo de Siero
- Podemos Siero presentará una moción al pleno de octubre para evitar las emisiones contaminantes del túnel de ensayos de Samartindianes