- La Asociación Siero Jacobeo completó la segunda etapa del Camino del Salvador allerano
- El CP El Cotayu apostó por la intergeneracionalidad en su convivencia anual
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu realizará una ruta en el concejo de Quirós
- Finaliza Agrosiero con la entrega de los premios del XL Concurso-Exposición Regional de Ganado Vacuno Selecto
- Dólar y Dumba, Mejores Berrón y Gocha del XV Concurso Exposición de Gochu Asturcelta
SOCIEDAD
El colegio público La Ería celebra el 50 aniversario y estrena equipo directivo
El colegio público La Ería de Lugones cumple este año su 50 aniversario y para ello están solicitando a todos los antiguos alumnos y alumnas su colaboración enviando o bien un video corto, de pocos segundos, o fotografías que conserven hechas en el centro. Cuentan con el Instagram @cplaerialugones a donde se pueden enviar las imágenes y los videos, también al correo laeria@educastur.org y de manera presencial, en horario lectivo. A lo largo de este curso se realizarán diferentes actividades para conmemorar estas cinco décadas de existencia.
Pero no solo se cumple esta efeméride, ya que desde el 28 de noviembre el centro cuenta con una nueva dirección formada por: el director, Nacho Cuesta; Oscar Recio, jefe de estudios; María Jesús Gómez, secretaria.
Este nuevo equipo directivo es de carácter “extraordinario” tras jubilarse el anterior director, José Luis Suárez, el pasado 18 de noviembre, que formó parte de la dirección desde el año 2010, los primeros cuatro años como jefe de estudios y posteriormente como director del centro. Suárez quiso mandar unas palabras de ánimo a sus compañeros, “quiero despedirme de toda la comunidad educativa, con la que he compartido muy buenos momentos. Además, hay que reconocer y alabar la gran colaboración que hemos tenido siempre con todos los AMPAS que han pasado por el centro. El colegio queda en manos de un gran equipo directivo, que realizará su labor lo mejor posible, dándole continuidad a todo el trabajo realizado”, afirmó.
El nuevo equipo directivo aseguró que está ilusionado, con muchas ganas de trabajar por el bien del centro. “Nuestra intención es abrir el centro a toda la comunidad educativa y a los vecinos de la localidad. Hay muchas cosas que se están haciendo en el centro y se desconocen. Por eso queremos que La Ería vuelva a ser uno de los puntos de unión y centrales de la localidad, como lo fue en su día hace 50 años, porque Lugones creció alrededor de este colegio”, destacaron. Para ello, han decidido darles un impulso a las redes sociales, especialmente al Instagram y a la web. Recordaron que el pasado año tuvieron la oportunidad de colaborar con la Cadena Ser a nivel nacional con un podcast, ya que realizaron un taller de radio. El año anterior colaboraron en un proyecto con un diseñador de juegos de mesa americano, Pascal Campion.
La nueva dirección quiso sumarse al agradecimiento al AMPA, que siempre colabora y es un pilar fundamental en el centro. La Ería cuenta con 350 alumnos y 36 docentes. Una de las reivindicaciones más importantes es la reparación o sustitución de la cubierta de la pista, porque hay goteras y los menores no pueden usar ese espacio cuando llueve, ni para la asignatura de Educación Física, ni en el recreo. “Como medida de seguridad del centro, nos gustaría que se reforzaran las vallas perimetrales, porque en horarios no lectivos hay personas que se cuelan en el centro, especialmente los fines de semana, para hacer botellón y creemos que subiendo la altura de las vallas como en el IES Astures esta situación se podría solventar. También nos gustaría que se pintaran las aulas”, destacaron.
El colegio cuenta con un proyecto bilingüe que se está renovando, porque le quieren dar un salto y cambiar el planteamiento metodológico al programa “Hable”. Otro de los proyectos es el basado en el aprendizaje a través del juego y quieren poner de nuevo en marcha la radio, a lo largo del curso. En el programa de COGERSA trabajan para buscar un logotipo con la intención de educar a la comunidad. para que trabajen los biorresiduos y colaboran con el Secretariado Gitano. Ofrecen el servicio de madrugadores, tienen servicio de comedor y el AMPA organiza las actividades extraescolares. “Tenemos todos los servicios necesarios para que las familias, para poder convertirnos en el centro neurálgico, además se puede venir andando o en bicicleta”, apuntaron.
En Lugones el colegio de La Ería es el único que cuenta con un Aula Abierta, que es un recurso para las tutorías en las que hay alumnado con necesidades especiales que pueden participar de ese programa, junto con la dotación de recursos humanos de auxiliar educador, cuentan con dos a jornada completa. “Aunque nos gustaría que se dotara de más personal especializado a tiempo completo, dada la complejidad que requieren una realidad como es ésta. También vemos necesario tener un orientador u orientadora en el centro a jornada completa”, afirmaron.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El sacerdote, José Luis Fernández Polvorosa, recibirá un homenaje de su feligresía
- Gran éxito de las Jornadas de Asturianía en Bendición
- Muñó celebra sus fiesta del 7 al 10 de septiembre
- El club de petanca Punto 13 finalizó el taller escolar en el Celestino Montoto
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 360 bollos entre los socios
- Gran éxito del I Concurso de Gaita organizado por el bicenterario de la Policía Nacional