- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
La Antena Cameral de Siero atendió 652 consultas en 2024
El alcalde de Siero, Ángel García, presentó la memoria de actividades desarrolladas en 2024 por la Antena Cameral de Siero junto al presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres. Tal y como detallaron, el servicio atendió 652 consultas de emprendedores y empresas relacionadas con el apoyo técnico, el asesoramiento empresarial, la información sobre programas de financiamiento, las oportunidades de formación y otras actividades de interés. Desde su puesta en funcionamiento, en julio de 2023, los servicios prestados ascienden a 797.
La Antena Cameral de Siero realizó entre enero y diciembre de 2024 un total de cinco diagnósticos de innovación a comercios locales, y tramitó 14 certificados de origen para empresas locales que se encuentran inmersas en procesos de internacionalización. Además, tutorizó a emprendedores de 9 proyectos en su solicitud de ayudas para el fomento del emprendimiento innovador (Cheque Emprendedor). Dos de esos proyectos resultaron beneficiarios de 10.000 euros.
La Antena Cameral promovió también la dinamización e interacción entre empresas y emprendedores locales mediante la organización durante todo el año de talleres, encuentros y otras actividades de networking, entre las que destaca la jornada “Conexión Emprendedora”, en la que participaron 60 alumnos de FP.
El Ayuntamiento de Siero financia esta actividad con un importe anual de 17.000 euros mediante un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Oviedo. Su presidente, Carlos Paniceres, participó en la presentación del informe celebrada esta mañana. El primer edil ha señalado que "en Siero apostamos por la inversión, pero eso no es solo traer inversiones nuevas de cualquier tamaño. Queremos que las empresas que ya están aquí sigan invirtiendo, y también incentivar la cultura emprendedora, algo que en Asturias tan poco trabajamos ". En ese sentido, García explicó que “hay que despertar la inquietud en los jóvenes, porque siempre tienen ideas y son los que pueden cambiar Asturias. Desde las administraciones tenemos que ayudarles para que puedan llevarlas a cabo. Llevará años, pero algún día podremos ver resultados”.
Coworking Palacio 360
En paralelo a la Antena Cameral de Siero, el pasado mes de octubre comenzó a funcionar en el Palacio Marqués de Santa Cruz de La Pola el espacio de coworking, Palacio 360, que da cabina actualmente a diez puestos de trabajo. Tres de las seis empresas que acoge han sido formadas por antiguos emprendedores en el coworking.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Podemos Siero presenta una candidatura de unidad
- El alcalde de Siero asegura que desconoce cuándo se va a abrir la instalación de Amazon en Bobes, pero considera importante apostar por los proyectos y las empresas
- Aprobada por unanimidad la resolución de las ayudas para 2022 destinadas a las empresas afectadas por la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19
- VOX Siero presenta un proyecto para mejorar el problema del aparcamiento en la Pola
- El Ayuntamiento de Siero saca a licitación las obras para finalizar la escuela infantil de Pola de Siero
- El Ayuntamiento construirá un área para 30 autocaravanas en Lugones