- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
Finalizan las obras de la conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda
El alcalde de Siero, Ángel García, junto a la concejala de Mayores, Pilar Santianes, la edil de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, el presidente de la PVF, Toni Gómez, la edil de Izquierda Unida, Tere Álvarez, visitaron las obras de conexión peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda. La actuación completa de la senda ha contado con un presupuesto de 3.901.558,80 euros. Las obras han dispuesto de financiación correspondiente al Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. La subvención asciende a 2.144.711,97 euros.
La solución técnica para conectar las dos localidades ha consistido en una senda mixta, peatonal y ciclista, de 800,71 metros de longitud que partirá de la glorieta de El Castro, en Lugones, y finalizará en las inmediaciones del aparcamiento del Centro Comercial Azabache.
El trazado discurre por el margen derecho de la carretera AS-381, cruzando la Avenida de Les Bellotines, continuando por la derecha del ramal de conexión con la carretera AS-17. El cruce de esta carretera se realiza mediante una pasarela de 150 m de longitud. Una vez cruzada la AS-17, la traza de la senda continúa paralela al vial de incorporación desde la AS- 17, hacia la AS-381 sentido Gijón. En este tramo, y antes de llegar al cruce con la A-66, se ha colocado otra estructura, de madera en este caso, de 20m para salvar el cauce del río Noreña.
Posteriormente la senda supera la última barrera viaria de su trazado, la autovía A-66, a través de un paso inferior constituido por un cajón hincado cuadrado de hormigón de 57 m de longitud con unas dimensiones libres interiores de 3,70x2,6m. A partir de este cruce se alcanza el vial perimetral del Centro Comercial Azabache.
El proyecto incluye el drenaje y alumbrado en todo el recorrido, además de la señalización vertical, horizontal y barandillas. Como obra complementaria, aprovechando la ejecución de este nuevo eje de comunicación que atraviesa la barrera física de la carretera autonómica AS-17 entre Lugones y La Fresneda, se incluye una nueva conducción de abastecimiento de agua de alta capacidad que permite unir las redes municipales de ambas localidades, mejorando la garantía de suministro de la población en caso de posibles cortes de suministros desde CADASA.
El primer edil afirmó que “es probablemente una de las obras más importantes desde que soy alcalde, por varios motivos: el importe, la demanda histórica que había, por lo que significa unir dos núcleos de población muy importantes que estaban aislados por las vías de comunicación y también porque era un reto. Va en la línea de que las personas sean protagonistas en Siero. Habíamos adquirido este compromiso con los ciudadanos y hemos ejecutado en tiempo y forma esta obra. Esperamos que sea una senda muy recorrida, que los vecinos la usen y la disfruten. Es un buen regalo para acabar el año y es la pasarela más larga de España. A la senda le quedan algunos retoques en el alumbrado, las barandillas y otros detalles, pero está casi terminada. Lo aconsejable es que no se utilice por el momento”, destacó.
Alejandra Cuadriello recordó desde el año 2019, cuando ella entró a la Corporación, comenzaron las reuniones para que este proyecto fuera posible. “Estamos de enhorabuena porque hemos conseguido inaugurar una senda peatonal de forma segura, que une dos de las localidades más importantes de Siero, como son Lugones y La Fresneda. Es una demanda vecinal, muy peticionada por los vecinos de La Fresneda. Recordemos que nace como consecuencia del acuerdo presupuestario que llegamos en su día con el equipo de gobierno, al que tenemos que agradecer los trabajos realizados por conseguir que hoy estemos aquí y sobre todo a la empresa adjudicataria por haber acometido los trabajos en tiempo de forma”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El PP llevará a la Junta la "desastrosa" situación del consultorio de El Berrón
- Catorce alumnos alemanes que se encuentran de intercambio con estudiantes del IES Juan de Villanueva visitaron el Ayuntamiento
- Siero licita la prestación de los servicios postales y telegráficos del Ayuntamiento
- Aumentan las licencias de construcción en Siero un 37% con respecto a 2020
- El Mago Nacho realizará su espectáculo “Truco o Trato, Especial Halloween” el 2 de noviembre en La Pola
- El 20 de abril se celebrará el II Maratón de Crochet en el Palacio Marqués de Santa Cruz








