SIERO

POLíTICA

El alcalde de Siero afea la actitud de Podemos de denunciar cuestiones “insignificantes” ante el Consejo de Transparencia

Miercoles 29 de Enero del 2025 a las 15:02


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Podemos Siero presentó tres denuncian al Concejo de Transparencia y Buen Gobierno, una por las

multas de los radares de Lugones; otra por el estudio hidráulico del barrio de La Isla en Pola de Siero y la última por la recarga del vehículo adscrito a la alcaldía, en el poste de recarga situado en la Plaza del Ayuntamiento, en Pola, que fueron desestimadas.

La edil de Podemos Siero, Silvia Tárano, asegura en un video subido a las redes sociales que, aunque perdieron ganaron, “vemos el coche particular del alcalde cargando en los cargadores público y pedimos un cálculo para que abone las recargas, se nos dice que lo pagan todos los ciudadanos, pusimos la denuncia al Consejo, se desestima, pero al alcalde no vuelve a cargar su vehículo allí. Pedimos el acceso al estudio sobre las inundaciones de la Pola y no se nos dio hasta que no denunciamos, en cuanto a las multas de los radares de Lugones, donde pedíamos acceso a la información que la propia prensa público no se nos facilitó. Denunciar es la única forma de acceder a la información”, apuntó.

El alcalde de Siero, Ángel García, aseguró que en las tres cuestiones se les contestó debidamente, “pero como viene siendo habitual, no son suficientes las contestaciones, pero el Consejo de Transparencia las tres las ha archivado. Podemos con sus actitudes roza más bien el fascismo más que la democracia, cuando no se les contesta lo que ellos quieren o no se hace lo que ellos quieren, pues lo que se dedican es a descalificar o a denunciar y no asumen que, en este Ayuntamiento, a día de hoy, como le dije recientemente en un pleno, yo soy alcalde porque lo han decidido los vecinos, no porque yo haya dado ningún golpe de Estado. Podemos tiene un problema, ya no solamente con el alcalde, sino conmigo personalmente y como siempre les digo, que no soy tan importante como para que lleguen su vida a intentar acabar con mi persona. La labor de la oposición evidentemente es fiscalizar al gobierno, criticar lo que no vean bien, pero yo entiendo que la oposición tiene la magnífica oportunidad que da a los vecinos de aportar algo constructivo para su territorio y, hombre, la actitud que en este ayuntamiento están teniendo Podemos y PP, de criticarlo todo, de denunciarlo todo, de oponerse a todo, es un mal ejemplo de lo que no debe ser la política y es algo en lo que nos tienen ya habituados, y que creo que los ciudadanos normales estamos hartos de ese tipo de política”, comentó.

García comentó que las tres reclamaciones “son de temas totalmente insignificantes y que en los tres se les dio no una contestación, sino varias y bueno, aun así, como no les gusta la contestación van al Consejo de Transparencia y son archivadas también. En uno de los actas del Consejo se dice que se desprende que lo pretendido por la reclamante era obtener un posicionamiento de orden político del alcalde respecto a la accesibilidad de los puntos de recarga eléctrica y que dicho objeto no es asumible en el concepto de acceso a la información, es decir, los posicionamientos políticos no tienen nada que ver con acceso a la información, o cuando pide de las multas el detalle, si había miles de multas, el detalle de cuántas multas se pusieron, de qué importes pues bueno, era una información que ni siquiera nosotros teníamos y que era imposible de manejar, entonces se le dio la contestación de la información que teníamos, lo que no puede un miembro de la oposición es pedir una información que para darle contestación tenemos que paralizar un servicio y estar días preparando lo que ella pide, entonces se le da la contestación conforme a la información que tenemos según como las procesamos”, concluyó.

El Tapín

Comentarios