- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El PP denuncia que “el retraso que acumula el Gobierno de Barbón con las directrices para los parques de baterías deja desamparados a los vecinos de Argüelles”
El diputado regional del PP, Luis Venta, denuncia que el retraso que acumula el Gobierno de Barbón en la publicación de las directrices para regular la instalación de parques de baterías en Asturias “deja desamparados a los vecinos de Argüelles” (en Siero), ya que si no hay directrices será difícil evitar la implantación de estos parques en suelo industrial aunque estén cerca de las viviendas.
“No se puede tener dos años a los vecinos y a las empresas esperando por unas directrices. Esta dejadez del Gobierno de Barbón crea una grave inseguridad jurídica y tiene graves consecuencias para todos. Una dejadez que solo puede ser fruto de la incompetencia de este Gobierno, o de su intención de perjudicar a los afectados”, censura el diputado regional; que ayer participó en una reunión con vecinos de Argüelles afectados y miembros de la plataforma Stop Baterías Asturias.
El diputado regional advierte que “sin las directrices de desarrollo, muchos asturianos, como estos vecinos de Argüelles, se van a quedar indefensos”. Ya que el decreto de autorizaciones no afecta a proyectos en suelo industrial aunque estén cerca de la viviendas, y aquí es donde el Gobierno “está haciendo trampa a los vecinos”.
Algunos suelos industriales pueden estar en zonas de exclusión por su cercanía a viviendas pero si no hay directrices, como es el caso de Argüelles, será difícil evitar esta implantación. Es decir, unas baterías en suelo industrial al lado de viviendas estarán en una zona de exclusión, pero sin directrices, ahora tienen vía libre, explica Luis Venta.
El PP pide suspender los proyectos en tramitación
Así las cosas, Venta pide al Gobierno regional que suspenda los procedimientos de autorización administrativos para la instalación de estos parques mientras no haya unas directrices de desarrollo. Y anuncia que el PP llevará a la Junta General iniciativas para ello.
Las directrices, además, deben incluir necesariamente los suelos industriales, degradados y ociosos, concluye el diputado popular.
La presidenta de la Asociación de Vecinos de Argüelles, Loli Prendes, anunció que la intención es reunirse con todos los partidos políticos para expresarles su postura y ya se solicitó una reunión con el consejero de Ordenación del Territorio, Ovido Zapico. "A finales de este mes se nos acaba el plazo de las alegaciones y hay casas que van a estar a unos 40 metros de distancia con el peligro que supone", comentó.
Noticias relacionadas
- El artista poleso, Ramón Alonso “Mone”, realizó el cartel de la XXVIII edición de Agrosiero
- El Ayuntamiento de Siero pondrá en marcha la iniciativa de estímulo de consumo Programa Bono-Siero de Tiendas
- La Plaza Cubierta de Pola de Siero acogerá la V Feria de Miniaturas los días 21 y 22 de octubre
- Ángel García: “El Atlético de Lugones va a poder seguir usando las instalaciones con normalidad a la espera de que entre una nueva directiva”
- Los ganadores de las Jornadas Gastronómicas de las Tortillas reciben sus premios
- El alcalde de Siero considera positivo que el Principado destine recursos del presupuesto para la construcción de viviendas para los jóvenes trabajadores en Lugones