- El PP denuncia que este año no haya servicio de búho para Lugones ni La Fresneda el día del Carmín
- Siero saca a licitación el contrato de limpieza de centros escolares públicos y de edificios municipales
- Podemos Siero reclama que se garantice la accesibilidad en todos los proyectos urbanísticos que se desarrollen en el municipio
- Avanzan los trámites administrativos para culminar el Bulevar de Lugones entre la calle Leopoldo Lugones y la Avenida del Castro
- Comienzan las obras de mejora del colector general de Pola de Siero en el barrio de La Isla
POLíTICA
El alcalde de Siero propondrá al pleno la subida de su sueldo a los 67.000 euros
El alcalde de Siero, Ángel García, anunció que la convocatoria del pleno de organización será el jueves 29 de junio a las 8 horas. “Propondremos al pleno que los partidos con un concejal sean grupo municipal. Se realizarán tres comisiones informativas, contarán con un representante de cada grupo municipal, cuatro del Partido Popular y 9 representantes el PSOE, para que se mantenga la proporcionalidad. Incluiré en la Junta de Gobierno a la Plataforma Vecinal de La Fresneda y a IU, la Plataforma fue la única que voto a favor de mi investidura y a IU por lo mismo, ya que se comprometieron a apoyarla, aunque no tuvieran representación en el pleno de investidura por la renuncia de su candidata”, afirmó.
Las comisiones que se realizarán son: Hacienda, Innovación, Patrimonio y Recursos Humanos; Urbanismo, Infraestructuras y Promoción Económica y la última Políticas Sociales, Educación, Cultura y Deporte.
Los consejos rectores del Patronato Deportivo Municipal y la Fundación Municipal de Cultural, los forman 13 miembros en cada una más el presidente, y todos los grupos tendrán un representante, el PP tendrá tres y el resto serán del PSOE. Los plenos serán mensuales y se celebrarán el último jueves de cada mes a las 8 horas. “Hemos ofrecido media liberación a todos los grupos políticos, menos al PP que se le ofreció una liberación completa para que puedan realizar su labor de oposición con unos medios mínimos. La media liberación sólo la ha aceptado Vox y el PP aceptó la liberación”, explicó.
García aseguró que no va a haber asesores, sólo los de la alcaldía y no se incrementarán. “Se aumentará la aportación a los grupos municipales, para que puedan contar con una asistencia externa si lo desean oportuno, en lugar del asesor que aportaba el Ayuntamiento”, afirmó.
Los concejales que estarán liberados del equipo de gobierno este mandato son: el alcalde, Alberto Pajares, Susana Madera, Javier Rodríguez, Ana Rosa Nosti, Pergentino Martínez, Alejandro Villa y María José Fernández, “son dos más que en la corporación anterior, pese a estas variaciones se reducen los costes con respecto a los cuatro años anteriores. Mi intención es proponer al pleno un aumento de mi sueldo hasta los 67.000 euros, en el mandato anterior el sueldo rondaba los 59.000 euros. La ley regula los salarios en función de la población, el salario máximo de 50.000 a 75.000 habitantes es de casi 76.000 euros”, comentó.
Los concejales liberados cobrarán 40.000 euros al año; los medio liberados cobrarán 20.000 euros; la primer teniente de alcalde, Susana Madera, y el portavoz, Alberto Pajares, cobrarán 10.000 euros más por la responsabilidad. Además, dos de los concejales liberados del equipo de gobierno en lugar de 40.000 euros cobrarán 30.000. El concejal liberado del PP cobrará 50.000 euros, lo mismo que el portavoz socialista.
La dieta por asistencia a cada una de las comisiones será de 200 euros; a la Junta de Gobierno 200 euros; al pleno 250 euros y la Junta de Portavoces 100 euros y los consejos rectores 100 euros. Los concejales liberados no reciben dietas.
Noticias relacionadas
- Cerca de 70 alumnos de colegio público El Carbayu participaron en “La Hora del Código”
- Una familia de osos panda será el primer mural del año 2024, en La Pola
- Siero adecúa y mantiene los accesos al cementerio de El Berrón
- La Pola cuenta con un mural en forma de caligrama sobre la igualdad y contra la violencia de género
- 106 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil en los concejos de Siero y Noreña
- Ángel García asegura que las fortalezas de Siero son: la posición geográfica, el suelo y la buena gestión municipal