- Curso de elaboración de cestos y paxos en Les Escueles de Muñó
- José Antonio Piquero, un gran luchador por la Memoria Democrática
- La Asociación Camino de Santiago Siero Jacobeo organizó una misa en honor a los socios fallecidos
- Manolito El Pegu deja de estar al frente de las fiestas de El Carbayu
- La congregación de las Hermanitas de los ancianos desamparados del Asilo de Pola celebró sus 150 años de historia
SOCIEDAD
Inés Möller Bustinza: “Esperamos la situación ideal en la que la igualdad entre mujeres y hombres no conviertan en noticia la entrega de un premio a la mujer”
El jueves 7 de octubre el Centro Polivalente Integrado de Lugones acogió la entrega del galardón Mujer Sierense del Año, que organiza el Ayuntamiento de Siero a través de la concejalía de Igualdad, la persona que lo ha recibido es la Doctora Inés Möller Bustinza. Durante el acto actuó el grupo “Séptima Hora” formado por alumnos del IES Astures de Lugones, que al finalizar recibieron unos detalles de la concejalía de Igualdad por su colaboración.
La persona encargada de dedicar unas palabras y presentar a la homenajeada fue Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Cultural El Observador, que fue la entidad que presentó a la Doctora a dicho galardón. Alonso recordó que Inés Möller es doctora, jefa de Sección de Cardiología, en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés. Destacó su colaboración desinteresada con diferentes colectivos del municipio de Siero, divulgando la cultura científica y la prevención de enfermedades cardiovasculares, por su compromiso con la sociedad y los más vulnerables, sin dejar atrás a nadie, ni siquiera a los colectivos invisibles del tercer mundo, implicándose en proyectos de la Salud y Educación, con la ONG Arcoíris para la Cooperación Internacional, o con ACNUR la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiado y es una fuente de inspiración para nuestras niñas y jóvenes del concejo por su gran esfuerzo y sacrificio dedicado a la comunidad, por su extensa trayectoria en el ámbito de la Medicina.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando Alonso leyó un extracto del texto escrito por la hija de Inés, Cristina, en el que ponía de ejemplo a su madre a la hora de romper el techo de cristal convirtiéndose en jefa de Sección de Cardiología y por romper todas las cadenas que la ataban por ser mujer.
Después le tocó el turno a la Mujer Sierense del año que quiso dedicar el premio a su marido en primer lugar, después a sus hijas, familia, compañeros, amigos, y al resto de candidatas. “Para mí es un auténtico honor ser designada Mujer Sierense del Año. Representa algo muy importante y es además un premio muy entrañable, por la cantidad de muestras de cariño que he recibido. Gracias a este tipo de premios se hace visible la figura de la mujer en la sociedad, mientras esperamos la situación ideal en la que la igualdad entre mujeres y hombres no convierta en noticia la entrega de un premio a una mujer”, comentó.
La entrega del premio la realizaron el Primer teniente alcalde, Alberto Pajares, y la concejala de Igualdad, Mercedes Pérez, esta última recordó en su discurso que debido a la pandemia la entrega de los dos últimos galardones ha tenido que realizarse en fechas diferentes a la que es tradicional, el 8 de marzo. “Hay que recordar que el pasado 1 de octubre se cumplieron 90 años de la aprobación del sufragio femenino en España, donde las mujeres mayores de 23 años comenzaron a votar. Todavía nos quedan muchos derechos que alcanzar y mucho en lo que avanzar para que la mujer ocupe su lugar en la sociedad y en todos los ámbitos”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El Tapín Portada Siero
- Jornadas deportivas de Navidad la última semana en el IES Astures
- El colegio Los Campones da a conocer a los alumnos a ocho mujeres que a lo largo de la historia han luchado por la igualdad y los derechos humanos
- Reparto de bollos en Samartino.
- La Pola punto de encuentro de Autocaravanas
- “Xuntes escontra´l patriarcáu” fue el lema del pasacalles feminista en Les Comadres.