- Misa, procesión y subasta para celebrar San Antonio en Tiñana
- Constantino Hortal, Esther Prado y Alba Suárez fueron los homenajeados como Paxarros del Año 2025
- La Asociación de Vecinos de Samartino homenajeó a sus mayores
- Juan Cofiño: “En La Fresneda todos nos conocemos y nos sentimos parte de una comunidad”
- Justi Fernández recibió la Medalla de Oro de la Virgen de La Cabeza
SOCIEDAD
El colegio público El Carbayu estrena rocódromo
El colegio público El Carbayu de Lugones ha inaugurado hoy su nuevo rocódromo, colocado en la fachada del centro. La Asociación de Madres y Padres fue la encargada de financiar el proyecto, que se inició hace dos años por la dirección. “La idea surgió porque les planteamos a las familias del cole varias propuestas para realizarlas en el centro, con el dinero que habíamos recaudado de las diferentes acciones que organizamos estos años. Una madre planteó la idea de realizar el rocódromo y sacamos a votación todas las propuestas y fue la que ganó. También hemos colaborado con el centro colocando unos bancos en el patio, para que los alumnos puedan comerse el pincho en el recreo. Donamos también libros a la biblioteca y juguetes. Estuvimos casi un año entero ahorrando para conseguir este rocódromo”, explicaron Cristina Salomé, secretaria, Patricia Santirso, tesorera, Silvia Alonso, la presidenta del AMPA.
Desde el AMPA aseguran que la escalada está muy de moda entre los menores, pero lo más importante es revitalizar y dinamizar los patios, que consideran que necesitan nuevos espacios para que los menores puedan convivir.
Pedro Fernández, secretario y profesor de Educación Física, comentó que hace dos años se propusieron el objetivo dentro de la Programación General del Centro de mejorar los espacios y naturalizarlos para perfeccionar la convivencia en el centro, “el colegio es de 1959 y teníamos muchas necesidades de poner el colegio al día. La propuesta del AMPA fue la creación de un rocódromo, que contó con una gran inversión, también se colocó un jardín en la zona exterior con una zona de huerto nueva y una mesa de picnic; el AMPA colocó los bancos en el patio; se hizo una zona verde en el patio de infantil con césped artificial, donde se colocó un armario y una pizarra. Por dentro, que todavía no acabamos, el Ayuntamiento pintó este verano nueve clases y nosotros hemos realizado el arreglo de las paredes de los pasillos que estaban muy deterioradas, gracias al conserje, Berto. En la parte de abajo se hicieron unos murales, gracias a María que es de Mieres y arriba la Fundación Vinjoy realizará otros murales. También reformamos el aula TIC y nos quedan muchas más cosas por hacer”, apuntó.
Dentro de la programación del centro se recoge como el objetivo principal la decoración de interiores y exteriores del centro, potenciar el uso del huerto y proponer actividades complementarias relacionadas con el desarrollo sostenible, porque pretenden que toda la comunidad educativa se sienta integrada y participe en dichas propuestas, la comunidad debe ser partícipe de todos los cambios y mejoras del centro, para estimular el respeto y el cuidado de los mismos.
Noticias relacionadas
- El Café Bulevar celebra por todo lo alto su 25 aniversario
- El cole La Ería de Lugones da por finalizado el curso con una gran fiesta
- El Hogar de Pensionistas “San Martín de La Carrera” recupera su revista “Nosotros”, que saldrá en el mes de mayo
- La Sociedad de Festejos de La Pola Siero organiza el Mercáu Polesu en el Parque Alfonso X del 28 de marzo al 2 de abril
- La Asociación de Amas de Casa Nuestra Señora del Carmen organizó una charla sobre incendios en el hogar
- La iglesia San Félix de Lugones acogerá el domingo 12 de diciembre a las 12.30 horas una Misa Asturiana de Gaita