- Siero cuenta con un presupuesto de más de 70 millones euros
- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero presenta su Agenda Urbana
El alcalde de Siero, Ángel García, presentó el plan de acción de la Agenda Urbana de Siero. Se trata de un documento que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana desde este mes de octubre, y que supone una hoja de ruta que marca la estrategia y acciones municipales con vistas a 2030 con el objetivo, tal y como destacó el regidor, “de lograr un municipio más sostenible en todos los ámbitos, innovador, resiliente y centrado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes”.
El documento trabaja sobre dos ámbitos críticos: la innovación urbana y la mejora de las capacidades de la gestión pública local, así como la captación de fondos europeos del período 2021-27 y remanentes de los fondos Next Generation. Su objetivo es conseguir un desarrollo equitativo, justo y sostenible del municipio. Es, por tanto, un marco de compromisos a corto, medio y largo plazo sobre las prioridades de transformación urbana, teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “De cara a las posibles ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el periodo 2021 -2027, es requisito indispensable contar con este documento, por lo tanto, en ese sentido, ya tenemos trabajo avanzado”, aseguró el primer edil.
Metodología de trabajo
El plan de acción de la Agenda Urbana de Siero incluye un amplio diagnóstico del municipio, analizando el modelo urbano, el territorio, el medioambiente y sus infraestructuras verdes y azules, la vivienda, la economía urbana, el espacio público y movilidad y la participación. Del análisis multidimensional, fruto del proceso participativo para su elaboración de áreas municipales, actores relevantes del municipio, los ciudadanos a través de una encuesta y los grupos municipales se han detectados unos retos que Siero debe afrontar hasta el año 2030.
El texto recoge además un diagnóstico integrado del concejo donde se analizan también sus problemas. Entre los detectados, la alta dispersión y segregación de las actividades residenciales y económicas sobre el territorio; los altos niveles de antropización del río Nora con riesgos de impacto ambiental y la confluencia de situaciones de riesgo ante una vulnerabilidad (social, económica y residencial) en áreas concretas del territorio.
Para trabajar en estos retos, se han establecido 4 ejes estratégicos, 13 líneas de actuación y 71 propuestas de actuación. También se han identificado una serie de proyectos denominados tractores:
- Estrategia para la Renaturalización del entorno periurbano del río Nora en su tramo entre Pola de Siero y Lugones.
- Extensión del bosque del parque La Cebera hasta su conexión con el río.
- Humanización de la Carretera Nacional 634.
- Regeneración urbana en áreas delimitadas como Entornos Residenciales Programados: Bloques Sindicales en Lugones y barrio de El Carmen en Pola de Siero.
- Parque de Siero Oeste en la zona del antiguo Matadero.
- Continuidad del Programa Muralia como reactivación a través del arte urbano.
- Construcción de un nuevo punto limpio en la zona oeste del municipio.
- Intervenciones en el espacio público: diseño y construcción de espacios para jóvenes.
Sobre el proyecto de renaturalización del rio Nora, el alcalde ha recordado que “el consistorio ya dispone del proyecto técnico para hacer la senda peatonal y ciclista siguiendo el trazado del rio, entre Pola y Lugones. Nos gustaría generar una vía peatonal y ciclista. Esto cohesionaría el territorio y sería una forma de cuidar el río”, concluyó García.
Noticias relacionadas
- El Partido Popular solicita una mejora integral para la calle Florencio Rodríguez y sus alrededores
- El alcalde de Siero se mostró satisfecho porque se haya incluido en los fondos Next Generation la construcción la senda peatonal entre Lugones y La Fresneda
- Siero organiza diferentes actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
- Finalizan las obras de mejora de los accesos en los colegios públicos Hermanos Arregui y Celestino Montoto de Pola de Siero
- Costco presentará a finales de marzo el proyecto estratégico para instalarse en Bobes
- El Ayuntamiento de Siero realizó trabajos de mejora y mantenimiento de la pintura interior en el C.P. Celestino Montoto y el Xentiquina