- CEACTIVO, Autismoastur y ADPA dan las gracias a la FMC de Siero por dar cabida a un espectáculo inclusivo que tendrá lugar el 11 de octubre
- Siero se concentró por Palestina
- Los profesores de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto continúan manifestándose todos los miércoles
- Los maestros de los colegios Hermanos Arregui y Celestino Montoto, en Pola de Siero, se manifiestan reclamando las mejoras que no han llegado
- Una fuga de gas obliga a cortar durante varios minutos la Avenida de Viella en Lugones
VARIOS
Vecinos y la Coordinadora Ecoloxista denuncian que la cantera de Bendición se vaya a convertir en un vertederos de residuos de construcción
Los vecinos y la Coordinadora Ecoloxista presentaron decenas de alegaciones al proyecto de convertir la cantera de la Carba en Bendición, en un vertedero de residuos de la construcción.
En vez de restaurar la cantera con tierras limpias tal como en su día se le exigió, pretende rellenarla con el rechazo de la planta de gestión de residuos de la construcción (RCD), que quiere poner de forma temporal en la cantera, con una capacidad de tratamiento de 140,000 toneladas al año, casi la mitad que el volumen anual de residuos que se generan al año de RCD en Asturias
Hay que tener en cuenta, que entre las plantas que están funcionando por toda la geografía asturianas y las que se están tramitando, suponen una capacidad superior a la producción actual de residuos de construcción. En vista de la importante competencia que hay en la zona central (con otras 3 plantas ya funcionando y 2 más en trámite, una en Siero en el Bayu), resulta difícil creer que una nueva planta sea viable ambiental y económicamente.
No es de recibo, como pretende el promotor, que la instalación de las máquinas de machaqueo y las labores de cribado, se hagan al aire libre, por el impacto acústico y de dispersión de polvo que puede afectar a los núcleos del entorno.
También nos preocupa la afección a aguas superficiales del río Bayos y las aguas subterráneas. No se valoran, ni su posible contaminación, ni la afección por la filtración de lixiviados de los residuos.
Ya hace décadas que la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció el impacto de la cantera. Nos opusimos a los proyectos de ampliación de la explotación extractiva de la Carba en las inmediaciones de los parajes de La Charca y Los Bayos por su elevado impacto en el entorno y la falta de medidas de la empresa para paliar su impacto.
Noticias relacionadas
- Un jabalí se pasea por un parque infantil de la Urbanización de La Fresneda e intenta atacar a dos perros
- Se desprende parte de un alero del colegio público El Carbayu
- Charla sobre feminismo en El Llavaderu
- Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Siero presentarán sus propuestas para que se incluyan en el nuevo pliego de licitación del servicio
- La Guardia Civil intercepta a una persona con 32 gramos de cocaína escondida en la funda de un ordenador
- Un hombre herido tras colisionar con un camión mientras circulaba por la AS-I