- Finalizan los trabajos de mejora de 15 jaulas del Mercado Nacional de Ganados
- La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza diferentes actividades con motivo de la Semana de la Música de Santa Cecilia
- Se abre al tráfico la avenida José Tartiere, en Lugones, al finalizar la tercera fase de las obras de renovación
- Ángel García: “El compromiso del Grupo Pachuca es total y absoluto”
- Finalizan las obras de demolición del edificio de la antigua Escuela de Adultos de Pola de Siero
POLíTICA
El alcalde de Siero demanda a la consejería que solucione el hundimiento del colegio Xentiquina de Lieres
El alcalde de Siero, Ángel García, acompañado de la concejala de Educación, Eva Iglesias, visitaron el colegio público Xentiquina de Lieres, acompañado de la directora del centro, Inés Estrada. El primer edil recordó que hace un año se produjo un hundimiento en una de las zonas verdes del patio del centro y afirma que sigue sin darse una solución, por parte de la consejería de Educación. “Esperamos que lo hagan lo antes posible por seguridad, es una cuestión de seguridad, ya no es una cuestión estética ni un lujo que quieran pedir a mayores, sino que es una cuestión de prioritaria por motivos de seguridad y más en un centro educativo con menores. El Ayuntamiento estamos haciendo más de lo que nos corresponde en los colegios y es una evidencia, es una realidad”, afirmó.
García comentó que el Ayuntamiento de Siero lleva invertidos más de 600.000 euros, en los colegios de Siero, “en actuaciones que buena parte de ellas no nos competen, el Ayuntamiento paga todos los suministros en los colegios: la luz, el agua, el gas, el gasóleo, la limpieza de los centros educativos, los conserjes que tenemos asignados en los colegios. En total, son casi 1.400.000 euros que llevamos destinados este año a los colegios públicos de Siero. Creo que el esfuerzo que se hace por parte del Ayuntamiento es muy importante, 1.400.000 de un presupuesto de 60 millones, bueno, el esfuerzo en algo que no es competencia municipal. Nos sale una ratio en torno a 3.000 alumnos que tenemos en Siero, entre 0 a 3 y primaria, hablamos de 462 euros que destina el Ayuntamiento por cada alumno. Tiene que hacernos un poco reflexionar y pensar lo que supone para el Ayuntamiento el actuar en los colegios, evidentemente que la educación es una prioridad, igual que la sanidad, pero no es una competencia municipal y nosotros también tenemos otras prioridades que, si son competencia municipal y que tenemos que atender, como es que el saneamiento o el que haya zonas verdes y parques para que los niños jueguen. Somos un Ayuntamiento que claramente apuesta por la educación pública, pero lo que no podemos es desatender obligaciones municipales para cubrir cuestiones que desde Educación no atienden siendo obligación de ellos”, afirmó.
La directora del colegio, Inés Estrada, recordó que el 19 de octubre de 2023 se produjo el hundimiento, “fue el Ayuntamiento el que hizo los primeros estudios con un georradar y se detectaron malformaciones. Posteriormente, la consejería realizó un estudio con catas en toda la zona. Se detectaron una zona que está en perfecto estado, que ya se pudo volver a utilizar por los críos como patio escolar, pero hay otra zona que está vallada. De ese informe, yo como centro no tengo esa documentación”, comentó.
Estrada aseguró que el Ayuntamiento ya dio las autorizaciones para que, en los terrenos, que son municipales, se hicieran las actuaciones que se necesiten para solucionarlo. “Sabemos que es una circunstancia que es bastante grave y que está afectando a la vida del centro. Estamos privados de una zona de patio escolar verde, que es muy importante, y después la consiguiente preocupación de todo el mundo, tanto claustro como familias. En este caso, el alcalde ya lo deja claro también del Ayuntamiento, porque estamos hablando de seguridad escolar. Entonces, en este momento yo no tengo más información. Simplemente que están estudiando realizar las siguientes actuaciones”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Los alumnos de Siero aprenderán sobre Pakistán gracias a las primeras mujeres alpinistas de dicho país, Hafiza Siddiqa Hanif y Amina Hanif, y el guía turístico Mustafá Muhammad
- IU Siero propone un Plan Global de Recuperación para los núcleos rurales
- El Teatro Auditorio de Pola de Siero acoge el espectáculo "Viaje al centro de la Zarzuela" el 7 de junio
- El alcalde de Siero preguntó a la nueva jefa de la Demarcación de Carreteras por los proyectos de la rotonda de Granda y el de humanización de la N-634
- La Cofradía de San Antonio de Lieres recaudó 3.550 euros que se destinarán al proyecto que Manos Unidas realiza en el barrio de San Judas Managua, en Nicaragua
- Recital de Fado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el sábado 25 de marzo








