- Podemos Siero votó en contra de los presupuestos porque no se aceptaron sus propuestas y consideran que el incremento del mismo no se debe a una buena gestión
- Podemos Siero reclama que se tenga en cuenta a la Junta Asesora de toponimia para poner nombre a los caminos
- Podemos Siero reclama al Principado y al Ayuntamiento una coordinación para dotar de cocina a la nueva escuelina de La Pola
- Podemos Siero pide que se dediquen más espacios públicos a mujeres
- Podemos Siero saca adelante la declaración institucional contra el genocidio en Gaza
VIDEOS
Podemos Siero votó en contra del presupuesto al no incluirse sus propuestas sobre la promoción de vivienda pública o la implantación del transporte público municipal
La concejala de Podemos Siero, Silvia Tárano, recordó que en el pleno del mes de septiembre se debatió como primer punto del orden del día los presupuestos de 2025. “No fueron aceptadas nuestras propuestas respecto a la promoción de vivienda pública y de mediación para poner en alquiler las más de 3.000 viviendas vacías, que tenemos en Siero, con garantías para las personas propietarias a cambio de un alquiler asequible. Tampoco para establecer el transporte público municipal que nos corresponde como municipio de más de 50.000 habitantes, y que nos permitiría avanzar a una movilidad más sostenible”, comentó.
Tárano aseguró que también propusieron utilizar las cubiertas de las instalaciones municipales para generar energía solar, eléctrica y térmica y reforzar las diferentes áreas municipales con la contratación de personal. “También se rechazaron estas propuestas. Por todo esto y por la falta de apuesta por lo público, por la zona rural, por la juventud, por la igualdad o por la construcción de un albergue de animales, nuestro voto ha sido en contra. Habríamos apoyado determinadas partidas como la intervención que llevamos tanto tiempo demandando, para solucionar los problemas de inundaciones en varias zonas de la Pola Siero o saneamientos largamente esperados por varios de nuestros pueblos. Pero los presupuestos se votan de manera global y nunca vamos a apoyar unas cuentas que ignoren los problemas de la mayoría de nuestras vecinas y vecinos”, explicó.
La concejala comentó que se votaba la modificación de tres ordenanzas fiscales con subidas que encontraron “escandalosas”. “La de licencias, que elimina el factor de localización, con lo que pasará a pagarse lo mismo por abrir un establecimiento en la zona rural que en el centro de la Pola Siero y Lugones. Esto supondrá subida de tasas de hasta el 450% para aperturas en nuestros pueblos y está bastante lejos de lo que debería ser una política de fomento del emprendimiento, en la zona rural. Y la de obras, que hace que las del tramo más bajo, las que más habitualmente se llevan a cabo en el domicilio de cualquiera de nosotras o nosotros, pasen de 10,50 a 35 euros, lo que implica un 250 de incremento” afirmó.
La edil aseguró que les indigna especialmente que se presuma de tener un presupuesto con unos ingresos récord, “cuando queda claro que al equipo de gobierno no le tiembla la mano a la hora de aplicar estas subidas absolutamente desproporcionadas, cargando a la mayoría de la ciudadanía con la responsabilidad de generar esos ingresos, mientras bonifica las plusvalías de los grandes patrimonios. Y nos sorprende también el apoyo y el silencio de la práctica totalidad de los demás grupos en esta cuestión. También con subida se consumó la modificación de la ordenanza que regula los precios del patronato deportivo municipal, en este caso de un 10%, que puede para muchas familias marcar la diferencia entre poder asumir la cuota o tener que darse de baja, y al final puede que resulte contraproducente, porque reduzca los ingresos del PDM”, apuntó.
Tárano recordó que se aprobó también la eliminación de una plaza de auxiliar de la biblioteca de Carbayín Bajo, “con los votos a favor del PSOE e Izquierda Unida. Esto condena a esta instalación a mantener la apertura solo tres medios días, unido al lamentable estado del edificio, sin calefacción y unas condiciones mínimas de confort. Hemos expresado nuestro rechazo a que los beneficios que aporta esta biblioteca, la cultura y los servicios públicos en general, se midan en términos de rentabilidad económica, mientras se dilapida dinero público en otros gastos de bastante más difícil justificación como viajes y comidas”, destacó.
Pleno extraordinario
A continuación, tuvo lugar el pleno extraordinario solicitado por el Grupo Popular para tratar el tema de la instalación de almacenes de baterías. Se proponía el establecimiento de una moratoria de un año y la prohibición de su colocación fuera del suelo industrial y a menos de mil metros de viviendas, explotaciones agroganaderas y demás zonas de interés. “De nuevo, y a instancias de los colectivos que están liderando la movilización de estas peligrosas instalaciones con los que venimos colaborando desde el principio, nos hemos posicionado a favor, aunque no ha salido adelante, por los votos en contra del PSOE e Izquierda Unida”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Podemos Siero apuesta por remunicipalizar el servicio de cuidado del arbolado y las zonas verdes
- El PP de Siero propone crear a un aparcamiento público en el solar del matadero de Pola de Siero
- Se aprueba la moción de Ciudadanos para implantar el pago por Bizum
- El PP logra que se apruebe por unanimidad la moción que solicitaba el ensanche de la SI-10
- Se aprueba la moción de Somos Siero sobre la bonificación a la hora de colocar paneles solares para viviendas y pequeñas empresas
- Silvia Tárano: “Es triste que este Ayuntamiento no esté como otros consistorios a la altura de la vecindad que lucha por sus pueblos”