- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Siero pone en marcha un sistema de recogida de residuos puerta a puerta en las áreas industriales
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, se reunieron con representantes de las áreas empresariales del concejo para abordar el funcionamiento del nuevo servicio de recogida selectiva de residuos puerta a puerta, similar al existente en zonas urbanas, para las empresas instaladas en estas áreas.
Tal y como explicó el regidor, “se trata de una nueva media que tiene como objetivo mejorarlos datos de reciclaje en el concejo, así como colaborar con las empresas con el cumplimiento de Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, por la que están obligados a tratar los residuos de manera separada”.
Con el nuevo sistema, las empresas tendrán que seleccionar los residuos que depositan en el contenedor verde, que tienen que tener según se regula en la ordenanza municipal, en función del día de la semana. Los lunes, miércoles y viernes fracción resto; martes y sábados papel y cartón y los jueves el plástico.
FRACCIÓN RESTO: lunes, miércoles y viernes
PAPEL Y CARTÓN: martes y sábados
Finalmente, el primer edil recordó que además de mejorar las tasas de reciclaje, esta medida mejorará la imagen de las empresas implantadas en el concejo.
El presidente de Presidente en Federación de Áreas Empresariales de Asturias (AREAS), Pablo García-Vigón, comentó que en Siero se recoge el plástico, cartón y el resto de basura, “el problema es que se usan los contenedores de manera equivocada y se está echando en ellos el residuo industrial y eso se lleva a Cogersa, donde se paga una tasa de precio por tonelada, de 90 euros, y eso genera un coste importante al Ayuntamiento. La reunión de hoy es para concienciarnos de este problema al que hay que buscar una solución, que pasa por informar y concienciar a la población”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Siero renovará el césped del campo de fútbol Santa Bárbara de Lugones
- Finalizadas las obras del saneamiento de la zona oeste de La Sierra de Granda y los polígonos de Bravo y Natalio
- Ciudadanos Siero reclama bancos para que los mayores puedan caminar por el anillo de circunvalación de la urbanización de la Fresneda
- Siero mejora el Centro Social de Hevia
- Los Cancios de Chigre se celebrarán el 28 de febrero en La Pola
- Siero conoce el estado empresarial y las propuestas del área industrial del Águila del Nora