- Siero licita las obras de saneamiento de Villaescusa y El Escobal, en Santa Marta del Carbayín
- El Ayuntamiento de Siero construirá una acera en la carretera SI-8 que conecte Valdesoto
- CRA de Viella gana el concurso de Güevos Pintos de Parque Principado
- El Ayuntamiento construirá un área para 30 autocaravanas en Lugones
- El Ayuntamiento de Siero y el Club Automóvil Siero firmaron el convenio para la organización de la Subida a Muncó
POLíTICA
Siero pone en marcha un sistema de recogida de residuos puerta a puerta en las áreas industriales
El alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos, Sonia Lago, se reunieron con representantes de las áreas empresariales del concejo para abordar el funcionamiento del nuevo servicio de recogida selectiva de residuos puerta a puerta, similar al existente en zonas urbanas, para las empresas instaladas en estas áreas.
Tal y como explicó el regidor, “se trata de una nueva media que tiene como objetivo mejorarlos datos de reciclaje en el concejo, así como colaborar con las empresas con el cumplimiento de Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, por la que están obligados a tratar los residuos de manera separada”.
Con el nuevo sistema, las empresas tendrán que seleccionar los residuos que depositan en el contenedor verde, que tienen que tener según se regula en la ordenanza municipal, en función del día de la semana. Los lunes, miércoles y viernes fracción resto; martes y sábados papel y cartón y los jueves el plástico.
FRACCIÓN RESTO: lunes, miércoles y viernes
PAPEL Y CARTÓN: martes y sábados
Finalmente, el primer edil recordó que además de mejorar las tasas de reciclaje, esta medida mejorará la imagen de las empresas implantadas en el concejo.
El presidente de Presidente en Federación de Áreas Empresariales de Asturias (AREAS), Pablo García-Vigón, comentó que en Siero se recoge el plástico, cartón y el resto de basura, “el problema es que se usan los contenedores de manera equivocada y se está echando en ellos el residuo industrial y eso se lleva a Cogersa, donde se paga una tasa de precio por tonelada, de 90 euros, y eso genera un coste importante al Ayuntamiento. La reunión de hoy es para concienciarnos de este problema al que hay que buscar una solución, que pasa por informar y concienciar a la población”, apuntó.
Noticias relacionadas
- VOX Siero plantea la necesidad de crear un depósito de la grúa municipal
- Finalizan las obras de mejora en el acceso al Conceyín, en Mediz
- Avanzan a buen ritmo las obras de la Plaza Central de Lugones
- El alcalde de Molledo (Cantabria) visitó el Ayuntamiento de Siero
- Siero limpia y refuerza el vallado del solar de la calle Florencio Rodríguez de Pola de Siero
- Arrancan las obras de abastecimiento de agua en Taraña