- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregó 300 bollos
- Los feligreses de la Urbanización La Fresneda, San Miguel y Bobes acudieron a la entronización como canónico de José Luis Fernández Polvorosa, en la Basílica de Covadonga
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones está de vuelta tras pasar unos días en Cataluña
- El Rey Felipe VI, Socio de Honor de la Fiestas de San José de Corripos desde hace 24 años
- La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones visita Cataluña
SOCIEDAD
Muncó celebró sus fiestas de La Purísima y San Roque
Las fiestas de Ordiales y Muncó, en honor de La Purísima y San Roque, se celebraron este año los días 24,25, 26 y 27 de agosto, comenzando el sábado con una gran parrillada, el campeonato de recogida de alargadores, que ya va por su octava edición y la actuación de D.J. Roberto.
El domingo tuvo lugar el rezo del rosario y la misa solemne en la capilla de Ordiales, durante la que actuó el coro de Lieres. En el prau de la fiesta se realizó la IX Cconcentración de vehículos clásicos, deportivos, tractores, motos y retrovatos y la sesión vermú contó con la actuación de D.J. Juancar (Budha). Después se sirvió la gran paellada y, por la tarde, las niñas y niños de hasta diez años pudieron disfrutar de los juegos infantiles, con premios para todos los participantes, mientras que los mayores disputaban el XI Campeonato de tortillas. Por la tarde-noche volvió a actuar D.J. Juancar.
El lunes, día del socio, se repartió el bollu y la botella de vino y la verbena estuvo amenizada por el dúo Vane y Berto.
El martes, a partir de las 19.30, comenzaba la XLV Gran Carrera de Burros, en la que los jinetes no podían llevar vara de arreo. Este año los burros y burras se resistieron con todas sus fuerzas a ser montados y los jinetes tuvieron que luchar incansablemente tanto para subirse al animal como para mantenerse encima de él durante la carrera. Fueron numerosísimas las caídas y la mayoría de los jinetes pasaron más tiempo persiguiendo a sus monturas que encima de ellas. Es de destacar tanto la perseverancia y empeño de los jinetes como la tozudez de los burros en tirarlos una y otra vez.
Tras la carrera, los asistentes llenaron la carpa para cenar en compañía de vecinos, familiares y amistades, cogiendo fuerzas para disfrutar de la última verbena, amenizada por las orquestas D’Cano y Cayenna hasta altas horas de la madrugada, finalizando con una gran chocolatada para todos los presentes.
Unas magníficas fiestas que Muncó puede seguir disfrutando, un año tras otro, gracias al encomiable esfuerzo de los escasos integrantes de la comisión y de las personas que les echan una mano.
Noticias relacionadas
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón repartió el bollo y la botella de vino entre los socios
- Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 2 de marzo la ruta circular Pico Coalnegro - Pinganón Txarin
- La Asociación de Vecinos La Fresneda organiza Halloween el domingo 31 de octubre
- José Julio Velasco recordó la importancia de la Semana Santa para todos los feligreses
- Prevención Siero organiza diferentes actividades en los centros escolares y para las familias
- El Auditorio de Pola de Siero acoge la semifinal del XI Concursu de Canción Asturiana