- Dispositivo especial de aparcamiento para la fiesta de El Carmín, en Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la renovación del sistema de iluminación del Hogar del Pensionista de El Berrón
- Siero renovará la estructura y pavimento del suelo de la planta baja de las escuelas de Faes, en Valdesoto
- Mañana se abre el plazo para solicitar ayudas en concepto de garantía energética
- Siero instalará 14 bases para contenedores de reciclaje y fracción resto en varios puntos de la zona rural
POLíTICA
Podemos pide responsabilidades políticas ante la mala gestión que realiza la empresa concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio
La portavoz de Podemos Siero, Silvia Tárano, visitó el domicilio de la usuaria del Servicio a Domicilio, Salomé Ordoñez, ubicado en Los Corros para denunciar la situación que están viviendo tanto los usuarios, como los trabajadores de la empresa que ofrece dicho servicio.
Tárano comentó que la mejor opción a medio plazo sería remunicipalizar el servicio, pero que se debe actuar en el corto plazo no sólo con sanciones administrativas, como ya anunció el equipo de gobierno, sino con medidas más contundentes, “necesitamos que alguien tome las riendas con urgencia, porque desde la concejalía no sabemos que se está haciendo pero quizá sería el momento de asumir responsabilidades políticas, porque hay una concejala de Servicios Sociales que está permitiendo esta situación y de la que no sabemos nada. Llevamos meses denunciando esta situación que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios, desde el equipo de gobiernos se nos había respondido que se había revisado todo y se cumplían todas las condiciones y nos encontramos con la sorpresa de que se presenta una sanción por incumplimiento”, apuntó.
La usuaria, Salomé Ordoñez, es una persona que cuenta con un grado reconocido de discapacidad del 86%, porque sufre esclerosis múltiple progresiva y lleva recibiendo este servicio hace muchos años por el que no paga dado su alto grado de dependencia, por lo que tiene asignada una trabajadora que acude dos horas diarias a su domicilio, “el pasado viernes nos llamaron por teléfono para decirnos que esta semana no vendría nadie, porque tenían falta de personal”, explicó.
Ordóñez se queja de que llevan años cambiando a las trabajadoras, cuando ella necesita a una persona que sepa lo que tiene que hacer, por lo que preferiría que fuera siempre la misma, “hay días que no puedo ni hablar, no sé como me voy a levantar de la cama al día siguiente y no puedo perder una de las dos horas explicándole a cada persona lo que tiene que hacer o donde tengo las cosas y demás. Hubo días que nos avisarán con 24 horas de antelación de que no iba a venir nadie o que sólo podían estar media hora o tres cuartos y eso lo fuimos pasando, porque podemos entender que hay determinadas situaciones que pueden darse, pero el ya avisarnos de que no va a venir nadie en una semana no lo podemos dejar pasar”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Siero comienza a instalar los cubre-contenedores de los cubos de recogida de residuos orgánicos
- El alcalde anunció que se redactará un proyecto sobre la renovación de las aceras y servicios de las calles Ángel Émbil y Hermanos Felgueroso
- 99 mujeres cuentan con protección policial o de la Guardia Civil en los concejos de Siero y Noreña
- Finalizan las obras de renovación del camino que da acceso a la localidad de Pando, en Valdesoto
- El alcalde de Siero asegura que se están analizando las alternativas para corregir el déficit del PDM
- El Ayuntamiento de Siero firma un convenio la Asociación del Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial de Perográn