- Cáritas Parroquial de Pola de Siero atiende a 78 familias al año y a tres personas sin hogar a diario
- Jornadas de puertas abiertas sobre calistenia y cardio-indoor
- Se iniciaron los trabajos de recrecido de las jaulas y los muelles de carga del Mercado Nacional de Ganado
- La exposición "Guajes Mineros. La memoria de los niños del carbón" se pudo ver en el colegio público de Granda
- Comienzan las obras de renovación del camino de acceso a El Fresno, en la parroquia de La Collada
POLíTICA
El Ayuntamiento se adhiere a la campaña de control de camiones y autobuses de la DGT
El Ayuntamiento de Siero se ha adherido a la campaña especial de control de camiones y autobuses de la Dirección General de Tráfico que ha comenzado hoy que se prolongará hasta el domingo 17 de octubre.
Los agentes de la Policía Local supervisarán la carga y su correcta estiba, la mercancía, la velocidad, el uso del cinturón, el tacógrafo y las horas de conducción, la documentación, el estado del vehículo y realizarán controles de alcoholemia y drogas.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras (14% del total del parque). Los camiones de más de 3.500 kg de MMA se vieron implicados en 4.252 accidentes con víctimas, sucediendo mayoritariamente en las vías interurbanas (74%). Respecto de los fallecidos ocupantes, fallecidos terceros (ocupantes de otros vehículos en accidentes en los que estaban implicados este tipo de camión), heridos hospitalizados y heridos no hospitalizados ocupantes, se produjeron fundamentalmente en los accidentes ocurridos en vías interurbanas. En el año 2019 en vías interurbanas hubo 2 fallecidos menos (53 personas) ocupantes de camiones de más de 3.500 kg que en 2018.
El parque de autobuses representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico. En el año 2019 hubo 2.392 accidentes con víctimas en los que estuvo implicado un autobús, ocurriendo el 88% de ellos en vías urbanas. Es en estas vías, en las que sucedieron 2.108 accidentes, resultaron fallecidos 23 personas (2 ocupantes), 31 heridos hospitalizados ocupantes del autobús y 2.027 fueron heridos no hospitalizados. En las vías interurbanas, hubo 284 accidentes con víctimas, en los que estuvo implicado un autobús. Falleció 1 ocupante, 5 ocupantes tuvieron que ser hospitalizados y 280 ocupantes resultaron heridos no hospitalizados.
Estos datos, unido a un mayor índice de letalidad en el caso de accidentes con vehículos de mercancías de más de 3.500 kg, lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha esta campaña de vigilancia
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Siero contratará en prácticas a 11 jóvenes desempleados
- La Carrera de Fin de Año de Pola de Siero se celebrará el 30 de diciembre
- Siero mejora un camino en Celles
- Siero realiza labores de limpieza en las inmediaciones del Mechero de Saus
- Los hosteleros llanerenses se preparar para la Ruta de la Tapa
- El Ayuntamiento desbroza la zona del Puente Romanón en Pola