- La Hora del Código llegó al colegio los Campones de El Berrón
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará una travesía costera en Llanes el 19 de enero
- Los Sidros y les Comedies aconsejan al alcalde de Siero cambiar el escudo por uno en el que aparezca un pitufo en bicicleta
- Los alumnos del colegio Celestino Montoto aprenden a jugar a la petanca de manos del club Punto 13 de Pola de Siero
- Lugones recibió a los Reyes Magos por todo lo alto
SOCIEDAD
Las fiestas del Carmen y Carmín comenzaron con el pregón de la Asociación Nora
Las fiestas de Nuestra Señora del Carmen y Carmín comenzaron el jueves 14 de julio, con el pregón en la Plaza del Ayuntamiento en Pola, que fue leído por varios miembros de la Asociación Nora, desde el balcón del Consistorio.
La plaza del Ayuntamiento se llenó de vecinos y allegados que quisieron escuchar el pregón y también la actuación de la Banda de Música de la Asociación Siero Musical, que interpretó siete canciones y finalizó con el tema “El Carmín de la Pola”.
La embajadora de las fiestas, Carmen Émbil, quiso dedicar unas palabras a sus vecinos donde recordó la importancia de contar con la opinión y el darle voz a los más jóvenes, ya que tienen muchas cosas interesantes e importante que aportar a la sociedad. También comentó que este año será más especial que ninguno debido a que hace dos años que no se celebra a la manera tradicional, debido a la pandemia. Émbil apostó por unas fiestas respetuosas donde no cabe ni las agresiones sexuales, xenófobas y racistas. También intervino la presidenta de la Sociedad de Festejos, Lucía Noval, apostando por unas fiestas sostenibles.
La primera persona en leer el pregón por parte de la Asociación Nora fue Sheila Fernández, vocal de la Junta Directiva, que realizó un amplio recorrido por la trayectoria del colectivo, que este año cumple 30 años de vida. “Carmen una madre adelantada a su tiempo e inconformista y sobre todo muy orgullosa de su pueblo vio como las necesidades de su hija Laura, con parálisis cerebral, la alejaban de la sociedad a la que pertenecían, junto a un grupo de personas se embarcaron en este proyecto, creando una asociación donde niños y niñas con y sin discapacidad compartieran espacio y crecieran con el convencimiento de que todos somos iguales, aunque necesitemos cosas diferentes. Es un honor dar el pregón de la mejor romería de Asturias, cuando nos ofrecieron dar el pregón nos inundaron un torrente de emociones: orgullo, responsabilidad y un poco de miedo” explicó.
Fernández no quiso olvidarse de ninguna de las personas que colaboraron, ayudaron y apoyaron al colectivo bien desde dentro o desde fuera, como las diferentes corporaciones municipales, las empresas y negocios de Pola de Siero. También recordó todas las actividades reivindicativas, como la realizada un año en el Carmín colocándose la camiseta que decía “Yo también soy de Siero”, además de las charlas que imparten en los centros escolares, para promover la inclusión y dar a conocer la discapacidad. Recordó también la importancia de eliminar las barreras arquitectónicas, que es un derecho, no un privilegio ni un capricho.
En el año 2001 el Ayuntamiento de Siero les cedió el antiguo ambulatorio de Pola, contando con unas instalaciones adecuada para desarrollar las terapias y demás actividades. Además, se inauguró la sala destinada a la estimulación sensorial, que en su época fue única en Asturias y una de las pocas de España. Se dieron a conocer fuera del concejo y crearon una revista, donde se plasmaban sus experiencias, en la que colaboraban los comercios de la Pola. En la última parte quiso acordarse de todas las familias que a lo largo de estos 30 años han confiado en la Asociación y les han convertido en un referente en la región de la atención de personas con discapacidad y de cara al año que viene anunció que vivirán un cambio de look.
Dos de sus usuarios, Manuel García y Cristian Rodríguez contaron a todos los asistentes los momentos más especiales que han vivido en la Asociación, con lo talleres y demás actividades.
Noticias relacionadas
- La Tienda de Lucía de Lugones cambia de gerencia
- Portada de Siero
- Siero celebró la 5ª Marcha contra la Violencia de Género, que fue más corta debido al mal tiempo
- Un grupo de voluntarios de 6º de Primaria del colegio Santa Bárbara enseñan a Lugones lo que es el autismo
- Fiestón de Halloween en el colegio Hermanos Arregui de Pola de Siero
- El Museo del títere ofrece la visita animada “EN EL TALLER TITIRITERO”