- Los belenes de Muñó y La Collá fueron impulsados por Manuel Suárez Peñalosa
- Los premios Yumper 2024 reconocieron como Asturianos de Braveza a: Esperanza Martín, Xuacu Amieva, la Biblioteca Eduardo Pérez de La Fanosa y la Fundación Siga
- La Hora del Código llegó al colegio los Campones de El Berrón
- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará una travesía costera en Llanes el 19 de enero
- Los Sidros y les Comedies aconsejan al alcalde de Siero cambiar el escudo por uno en el que aparezca un pitufo en bicicleta
SOCIEDAD
Adela, Dolores, María Dolores y María Luisa fueron las mayores homenajeadas por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lugones volvieron a celebrar su comida de hermandad, tras dos años sin poder organizarla por la pandemia. En esta ocasión, acudieron al evento 410 personas, que disfrutaron de una jornada de convivencia en el Restaurante La Campana, en Pruvia.
El presidente de la Asociación, José Manuel Suárez, realizó una semblanza de las cuatro mujeres homenajeadas por el colectivo. La primera María Dolores Valdés “Lola”, que era la socia elegida para el año 2020, pero se tuvo que posponer su homenaje hasta el presente año. Lola nació a finales de 1920 en Rañeces (Las Regueras), donde se crio en compañía de cuatro hermanas y un hermano. Eran tiempos muy difíciles y cuando tuvo la oportunidad se fue a trabajar a Oviedo, donde se casó a los 23 años, tuvo tres hijos, dos niños y una niña. Se quedó viuda a los 41 años, con sus hijos de 14, 4 y 2 años, más su hermano de 17 años. Tuvo que luchar para sacar sola a sus hijos y tras estar 37 años en Oviedo, hace 24 que reside en Lugones. Frecuenta con asiduidad la asociación y participa en las actividades que le gustan.
Adela Terente fue otra de las homenajeadas, que nació en un pueblecito de Ciaño en Langreo, a principios de 1930. Eran cinco hermanos, dos niñas y tres niños, fueron a la escuela de El Carbayu en Ciaño, se casó con 20 años en la iglesia de El Carbayu y se quedó viuda con 59 años, tiene una pareja de hijos que le dieron tres nietas y una biznieta. Lleva en Lugones 42 años, pero antes vivió en Ciaño, Teverga y Oviedo.
Dolores Alonso procede de San Esteban de Leces, localidad riosellana, donde nació en la década de los años 30. Eran siete hermanos, que crecieron junto a sus padres y una tía. Fue a la escuela y terminó por aprender el oficio de modista. Tres de sus hermanas vinieron a trabajar a Oviedo e incorporaron a Dolores, cuando tenía 18 años. Se casó con 25 años con un vecino de Oviedo, tuvieron dos hijas y un hijo, que le han dado tres nietos, una nieta y un biznieto. Lleva viuda 19 años y hace 26 que reside en Lugones.
María Luisa Valdés, es hermana de Lola, nació en la década de los 30, en Rañeces. Cuando Lola vivía en Oviedo se llevó a toda su familia a la capital, incluida María Luisa, se casó en Oviedo y enviudó a los 48 años. Tiene una pareja de hijos y 5 nietos.
“Estas tres últimas homenajeadas forman parte de la Junta Directiva de la Asociación, desde hace más de 16 años. Habiendo desempeñado varios cargos, por eso decidí que había llegado el momento de parar, hacer un alto en el camino para agradecerles el tiempo que han ofrecido y ofrecen a la asociación, además de su compromiso y dedicación a la misma. De ahí se les otorga este importante premio de Jubiladas Mayores. Sois muy importantes para nosotros”, relató el presidente.
Suárez en su intervención recordó a las autoridades municipales que allí se encontraban, la concejala de Bienestar Social, Ana Rosa Nosti, la edi lde Urbanismos, Susana Madera, y los concejales de la oposición (PP, Ciudadanos e IU) Jesusa Suárez, Mapi Madrid y Tarik Vázquez, la importancia de recuperar el servicio de podología, que considera que les hace mucha falta, y también una remodelación de la instalación y el mobiliario de su sede. A las dos ediles del equipo de gobierno las invitó a acudir a la sede para ver las instalaciones.
Nosti y Madera tuvieron unas palabras de agradecimiento a la asociación y mostraron su disponibilidad para todos los socios, además se alegraron de poder volver a reunirse, tras el inició de la pandemia. Tras las intervenciones se entregaron las placas a las homenajeadas y comenzó el sorteo de productos donados por empresas, comercios y establecimientos hosteleros.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Mayores Grandoba celebró el Amagüestu en el exterior del Centro Polivalente
- La Sociedad Cultura y de Festejos Nuestra Señora de La Visitación de Tiñana recaudó casi 2.000 euros en la Subasta de San Antonio
- Irene Alonso y Clara Campal recibieron un merecido homenaje de la Asociación de Mujeres Fuente Clarina de Hevia
- El autobús para donar sangre se encuentra hoy, miércoles 20 de septiembre, en El Berrón
- Más de 150 coches clásicos se dieron cita en el prado de las fiestas de Feleches
- El pueblo de Lugones organiza un homenaje al cronista oficial: José Antonio Coppen