- La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias entregó sus premios en Siero
- La VII Feria de Miniaturas de Casas de Muñecas se celebra los días 18 y 19 de octubre, en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales se representará en el Auditorio de Pola de Siero el 19 de octubre la obra “25 vacas”
- Vuelve FIMP Siero, la II Edición de este evento formativo y STEAM arranca
- Siero organizó la jornada de Coordinación Psicosocioeducativa con la participación de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos
POLíTICA
Gran éxito del Mercado de Cooperativas Escolares y Asociaciones Educativas, en Pola de Siero
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, el alcalde de Siero, Ángel García, y la concejala de Comercio, Patricia Antuña, visitaron el Mercado de Cooperativas Escolares y Asociaciones Educativas, que se ha celebrado hoy en Pola de Siero, coincidiendo con el martes de mercado y que organiza Valnalón, desde hace más de 20 años.
Este Mercado consiste en que cooperativas y asociaciones constituidas por alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial, que están participando en los proyectos educativos de Valnalón Emprender en Mi Escuela (EME), Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) y Empresa Joven Europea (EJE) y Una Empresa en mi Centro (EMC); así como los usuarios y usuarias de los Centros Apoyo a la Integración (CAI), que forman parte del proyecto Una Empresa en mi Centro, venden productos al público, muchos de ellos elaborados por ellos mismos. En la edición de este año han participado 5 centros, con 10 cooperativas en las que han colaborado 130 estudiantes.
Los centros que participaron en esta ocasión fueron: Área Residencial de La Arboleya, CAI Arboleya, IES Río Nora, Colegio École de Llanera y el Colegio Nuestra Señora de Covadonga de Noreña.
El consejero comentó que esta iniciativa se va a realizar en 12 lugares de la región diferentes, entre ellos Siero, cuenta con la participación de 80 centros que formaron 133 cooperativas y asociaciones, participan 2.314 alumnos y alumnas y 133 docentes. “Son importantes estas iniciativas para que los jóvenes aprendan a emprender, conozcan los diferentes mecanismos de la economía social con producción propia o colaborando con otra cooperativa de fuera de la región. Aquí estarán muchos emprendedores y emprendedoras del futuro. Es una actividad que queremos seguir impulsando. Se entregarán unos premios a los centros, alumnado y profesorado a nivel nacional, para premiar el emprendimiento y la educación”, destacó.
El alcalde puso en valor “el modelo de cooperativas, porque es interesante sacar a los chavales de las aulas y que puedan tomar contacto con la realidad, aplicar los conocimientos con casos prácticos”.
Una de las cooperativas del IES Río Nora es “Artedelicias Astur”. La alumna de 4º de ESO, Alba Durantez, explicó que hicieron un hermanamiento con una cooperativa de Pamplona y vendieron productos artesanos de alimentación llegados desde allí, ya que se los pidieron por catálogo, y otros como pulseras y piedras pintadas elaboradas por ellos mismos. La mitad del dinero conseguido será para una ONG que todavía está sin determinar. “Las ventas fueron buenísimas son las 11 de la mañana y estamos sin existencias no nos podemos quejar”, apuntó la alumna.
Otra de las cooperativas del IES Río Nora fue “Polesucos”, la alumna Claudia Rodríguez, comentó que está iniciativa partió de la materia “Taller de Economía”, “tuvimos que montar una cooperativa y realizamos un intercambio con otra cooperativa, nos tocó con un centro de Cataluña, y nos comunicábamos por correo, nos pasaron su catálogo de productos elegimos unos cuantos para vender y nos los mandaron. Ellos nos compraron productos típicos de aquí como fabada, compango y demás. Es una experiencia muy buena, sobre todo porque nos pudimos juntar fuera de las aulas y pasar un rato agradable” afirmó.
Noticias relacionadas
- La obra teatral "Un Dios Salvaje" se representará el 26 de abril en el Centro Polivalente de Lugones
- Finalizan las obras de pavimentación de la calle Monte Sueve
- Ángel García recordó que las cuestiones de Seguridad Ciudadana son competencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil
- Las cumbres de los 78 concejos de Asturias acogen este domingo el reto de Encumbradas
- El Principado invirtió en los centros educativos de Siero en esta legislatura 6,6 millones de euros
- Entra en funcionamiento el servicio de limpieza y recogida de resto vegetales de podas en Siero