- El Club de Montaña y Senderismo Pataricu de El Berrón realizará el domingo 27 de abril una travesía del camino de Santiago
- Clientes, vecinos y amigos del Restaurante Bar La Figarona viajaron Astorga para disfrutar del cocido maragato
- Amigos y militares participarán en una misa en honor a Manuel Suárez Peñalosa, en la iglesia de Tiñana
- GALERÍA DE IMÁGENES: Fermín Riaño: “Los Güevos Pintos son el reflejo de esta villa”
- Argüelles celebra con una misa y espicha la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro
SOCIEDAD
La lluvia hizo acto de presencia en la misa en honor a la Virgen de la Cabeza de Meres
La imagen de la Virgen de la Cabeza de Meres no pudo salir en procesión por la gran cantidad de lluvia que cayó mientras tenía lugar la solemne misa, aun así, los miembros de la Sociedad de Festejos la cargaron a hombros y realizaron una pequeña procesión en la capilla. Fueron muchos los feligreses que se acercaron al prado de la fiesta para disfrutar de la misa, de la música la Asociación Folclórica El Piñote y la sesión vermú.
El Obispo Emérito de Santander, Manuel Sánchez Monge, y el Arzobispo de Oviero, Jesús Sanz Montes, presidieron la celebración, pero la homilía corrió a cargo del Obispo y se centró en aconsejar a las familias que dejen a sus adolescentes y jóvenes crecer, “la vida no es un camino de rosas, hay dificultades, por eso los adolescentes y los jóvenes tienen que aprender a hacer frente a los problemas y las dificultades con fortaleza y audacia, aunque también con prudencia. También tienen que saber tomar decisiones, ya que estas no se pueden posponer o prolongar en el tiempo hay que ser seguros y no tener miedo a tomar decisiones. Las decisiones ayudan a crecer y a superar las dificultades”, afirmó.
El sacerdote de Meres, Manuel Alonso, recordó que tienen dinero ahorrado de estos años para poner en marcha la obra de construir una sacristía y un baño para la capilla, “esta es una obra demandada por los feligreses, porque estamos escasos de espacio y la campaña de recogida de donaciones está abierta. Las celebraciones en la capilla se hacen toda la semana de la novena, la capilla está disponible para celebrar la misa, traer flores, además vienen colegios a visitarla y celebrar con la Virgen. El mes de mayo es el de más actividad, aunque también viene mucha gente a rezar”, apuntó.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Festejos de Muñó organiza un viaje a la Feria del Pimiento
- Los más pequeños de Valdesoto aprenden sobre los Sidros y Les Comedies
- El Radio Club Lugones celebró el Día Internacional de la Mujer colaborando con todas las radioaficionadas de habla hispana
- El III Cross Intercentros se celebró en el colegio de San Cucao
- 420 euros se pagaron en la subasta por el cuadro de Casimiro Baragaña
- La Sidrina organiza su Quincena Cultural con la exposición “Tejiendo Historia: La vida a través de los Hilos: Tradición y cultura”