- La vivienda es el eje central del acuerdo presupuestario de Izquierda Unida
- Berros denuncia la “artimaña legal” a la que recurre el alcalde para “pagar a sus correligionarios políticos”
- Siero recibe más de 5 millones de euros de la convocatoria de los fondos europeos de Desarrollo Urbano Sostenible
- Inician los trabajos de construcción de una rampa accesible en el entorno de la Plaza Central de La Fresneda
- VOX acusa al Gobierno de Siero de poner en riesgo la salud de los vecinos con un servicio de aguas colapsado
POLíTICA
Siero ejecutará el saneamiento de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino
El concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil; Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales, Pergentino Martínez Argüelles, y el concejal de Infraestructuras urbanas; Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos; y Parques y Jardines, Javier Rodríguez Morán, presentaron el proyecto de saneamiento de los núcleos de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino. Esta actuación, que dará servicio a 177 vecinos, cuenta con un presupuesto de 649.999,20 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses.
El proyecto consiste en dotar de red de saneamiento a estas localidades, que actualmente carecen de él, a través de la ejecución de 2.632 metros de colectores formados por un eje principal y cuatro ramales, con un subramal cada uno para llegar a las diferentes viviendas.
La canalización se llevará a cabo de tubería de PVC de 315 mm de diámetro con 86 pozos de registro y 59 acometidas. El trazado parte de la conexión al colector general del Río Seco en la zona de El Rayu, que ejecutó el Principado de Asturias, y que posibilita el desarrollo de la red en la parroquia.
Además, aprovechando la renovación de la red de saneamiento se procederá a renovar también algunos tramos de la red de abastecimiento de agua sustituyendo la tubería existente de fibrocemento por otra nueva de polietileno, ascendiendo la renovación total a 155 metros.
El edil de Abastecimiento de Agua y Saneamiento destacó que "para su ejecución es necesaria la expropiación de 25 fincas por las que discurre el trazado cuyo último trámite, el levantamiento de actas de pago, ya ha tenido lugar esta misma semana por lo que, tras la aprobación de la modificación de crédito, procedemos a realizar la contratación de las obras y, una vez adjudicadas, se podrán empezar los trabajos Martínez Argüelles añadió que este proyecto es posible gracias a la puesta en marcha del saneamiento del río Seco, ejecutado por el Principado, y es la primera fase del saneamiento de la parroquia, que se suman al ya ejecutado de El Llugarín, que se ejecutó en 2022, dando servicio a 135 vecinos".
El concejal puso en valor la inversión en materia de saneamiento a llevar a cabo este año tras la aprobación de la modificación de crédito en 2024 se van a ejecutar obras que ascienden a 4.053.388,64 de euros que darán servicio a 762 vecinos y 42 empresas a través de siete actuaciones en diferentes parroquias. Con ellas alcanzaremos, desde 2015, más de 23 millones y medio de inversión, dando servicio a 6.609 vecinos y 144 empresas"
Las obras de construcción del saneamiento de los núcleos de El Rayu y La Cuesta, en la parroquia de Samartino, que cuenta con un presupuesto de 649.999,20 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses, están incluidas en la modificación de crédito para la utilización del remanente líquido de tesorería de 2024.
Noticias relacionadas
- Fernández (Cs) exige a los gobiernos socialistas de Asturias y Madrid que pongan fin a la "vergüenza intolerable" que están suponiendo las obras del tercer carril de acceso a Lugones y Llanera desde la 'Y'
- Finalizadas las obras de la tercera fase del Saneamiento de Fozana y Fueyo, en la parroquia Tiñana
- Podemos Siero presenta una moción para establecer bonificaciones en la tasa de recogida de basura a familias y empresas
- CAPSA Food inaugura su nuevo almacén de frío
- El Ayuntamiento de Siero licita la renovación de tres caminos de la zona rural
- El Ayuntamiento de Siero busca soluciones ante la imposibilidad del Atlético de Lugones de entrenar en su campo por la obra de la pista de atletismo